La Encina en el Foro de las mujeres y niñas con discapacidad de la Fundación Cermi Mujeres.

Manifestación contra de la Violencia de Genero del 25 N organizada por el Movimiento Feminista de Madrid.

2 de diciembre de 2024 Móstoles, Del 24 al 26 de noviembre se ha celebrado el Foro Social de Mujeres y Niñas con Discapacidad en Madrid.

Del Centro Ocupacional AFANIAS la Encina hemos participado 9 Mujeres y 2 profesionales.

El primer día tuvimos la apertura del Foro y leímos el Manifiesto contra la violencia de genero.

Por la tarde pudimos disfrutar de una visita guiada al museo del Prado desde una visión en femenino.

El segundo día en el Foro hablamos de temas diversos que nos interesan para nuestra vida cotidiana.

Tuvimos de diferentes ponentes con muchos temas interesantes:
– Miguel Lorente antiguo Delegado del Gobierno contra la Violencia de Genero nos hablo de como detectar situaciones de violencia de genero.
– Laura Seara antigua diputada del parlamento de Galicia, diputada en las cortes Generales y Secretaria del estado de igualdad hablo de los recursos para las victimas de la violencia sexual.
– Natalia Rubio Arribas psicóloga, sexóloga y pedagoga, nos habló de sexualidad y relaciones igualitarias desde los buenos tratos.

Por la tarde participamos en la Manifestación de Cibeles a Plaza España en contra de la Violencia de Genero del 25 N organizada por el Movimiento Feminista de Madrid.

El último día pudimos conocer a Ana Redondo García actual Ministra de Igualdad y a Carmen Martínez Pedraza la Delegada del Gobierno contra la violencia de Genero. A las que invitamos a venir un día a conocer nuestro centro.

Manifestación contra de la Violencia de Genero del 25 N organizada por el Movimiento Feminista de Madrid.
Manifestación contra de la Violencia de Genero del 25 N organizada por el Movimiento Feminista de Madrid.
Manifestación contra de la Violencia de Genero del 25 N organizada por el Movimiento Feminista de Madrid.
Participación en la manifestación

VII Foro social de las Mujeres y Niñas con discapacidad 2024
VII Foro social de las Mujeres y Niñas con discapacidad 2024

Esa misma mañana estuvimos escuchando testimonios en primera persono de mujeres que participaban en el Foro cada una de ellas con experiencias de vida muy diferentes que nos conmovieron y nos enseñaron a ser fuertes y luchar por nuestros derechos. De nuestro Centro participó Silvia Gómez.
Sentimos el apoyo de todas las mujeres, todas ellas son personas maravillosas y luchadoras que por muchos obstáculos que las pusieran ellas seguían luchando por lograr sus objetivos y demostrar que pueden hacerse un hueco en la sociedad.

Comienza «Caminando con Música»

Arrancamos este proyecto llevando la música a los COFOIL de Canillejas, Pozuelo, La Encina y Plegart 3, con el objetivo de superar barreras cognitivas y económicas.

Para recorrer este camino haremos distintos talleres y actividades musicales que suponen no sólo una herramienta recreativa, sino también una poderosa vía terapéutica y educativa que puede mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual.

Benjamín Moreno será el músico profesional que se encargará de impartir los talleres.

Esta iniciativa es posible gracias al apoyo y colaboración de la Fundación Nemesio Díez.

   

Primeras actividades en el aula de Entrenamiento para la Vida Independiente

Mostoles, 1 de Agosto  del  2023. Ya hemos iniciado actividades en la nueva aula de Entrenamiento para la Vida Independiente. Hemos hecho pan sin gluten, y ha quedado muy bueno. Si quereis la receta, no dudeis en contactar con nosotros.

A.O. nos dice que el «quiere aprender a cocinar, para que no le tengan que traer la comida, me ha encantado elaborar mi propio pan, pero lo que mas me ha gustado ha sido comérmelo».

Y M.J. nos dice que «quiere aprender a hacer cosas para independizarse, pero en casa me enseñen muy poco, me ha gustado mucho hacer esta nueva actividad».

Primera horneada

Después de cocinar, una parte importate como es limpiar todos los utensilios.

Cada uno limpia lo que ha ensuciado

Nueva aula de entrenamiento: de la teoría a la práctica

Móstoles, 10 de Julio de 2023.  Cuando el ocio y el aprendizaje se juntan, los resultados siempre son positivos y es que, disfrutando, se aprende el doble. Todos y todas buscamos ser independientes en nuestra vida cotidiana, por ello, gracias al nuevo espacio de entretenimiento en el COFOIL, bajo el nombre «Estimulación Cognitiva y Aprendizaje para todos», las personas con discapacidad pueden poner en práctica diferentes tareas del día a día como planchar o hacer la cama. 

Esta nueva aula cuenta con dos áreas: dormitorio y cocina. En el área de dormitorio, las personas aprenden a colocar la ropa en el armario o poner nuevas sábanas. La cocina, por otro lado, incluye un espacio de lavandería y otro para que cada usuario pueda sentirse libre de desarrollar sus dotes culinarias. Pero no solo aprendemos a cocinar, nos gusta ir más allá, creando conciencia sobre cómo utilizar los electrodomésticos de manera segura y eficiente. Apostamos por el fomento de la autonomía de las personas con discapacidad intelectual, teniendo el confort presente en todo momento. 

«Quiero aprender a hacer más cosas ya que en casa no hago tantas cosas por mi cuenta. Me ha agradado mucho esta nueva actividad»

«Quiero aprender a cocinar para que no siempre me tengan que traer la comida. Me ha encantado elaborar mi propio pan, es lo que más he disfrutado»

El COFOIL de La Encina ha recibido una subvención total de 19.628,76€

Suscríbete a nuestro newsletter