El colegio Nuestra Señora de las Victorias ha participado en la 34 edición del concurso de la ONCE » UNA ESCUELA REINVENTADA PARA TODOS».
[/accordion]
[accordion title=»Versión web» visible=»yes»]
Una escuela reinventada para todos
El colegio Nuestra Señora de las Victorias ha participado en la 34 edición del concurso de la ONCE » UNA ESCUELA REINVENTADA PARA TODOS» y ha tenido el privilegio de haber sido seleccionada como miembro de la comisión escolar organizado por la ONCE.
El pasado 11 de abril varios centros escolares de Madrid de todos los niveles educativos nos reunimos para debatir y elaborar 11 medidas inclusivas que formen parte de una escuela, la nuestra y para todos y llevarlas al congreso de los diputados y así hacernos escuchar.
Fue una experiencia muy positiva y enriquecedora, aprendimos y disfrutamos mucho.
El próximo viernes 9 de Junio, el grupo Los Huevos Fritos darán lo que será su segundo concierto abierto. En esta ocasión el lugar escogido ha sido el Centro Cultural Antonio Machado, que acogerá de forma gratuita a todo aquel que quiera disfrutar de un buen rato sobre las 19:00.
Afanias presentó un poster titulado “Proyecto Inclured” en las I Jornadas de Buenas Prácticas de Educación para Adultos para la promoción del proyecto de educación inclusiva en los CEPAs.
[/accordion]
[accordion title=»Versión web» visible=»yes»]
Afanias en las I Jornadas de Buenas Prácticas de Educación para Adultos de la Comunidad de Madrid
Afanias presentó un poster titulado “Proyecto Inclured” en las I Jornadas de Buenas Prácticas de Educación para Adultos para la promoción del proyecto de educación inclusiva en los CEPAs.
Las jornadas organizadas por la Dirección General de Infantil, Primaria y Secundaria de la Comunidad de Madrid acudieron la mayoría de los equipos directivos de los CEPAs de la Comunidad y fue un interesante espacio de intercambio de experiencias entre las distintas organizaciones.
Para conocer mejor esta iniciativa de Afanias charlamos con David López en esta breve entrevista
Buenos días David ¿En qué consiste el proyecto Inclured? Podrías comentar tres puntos fuertes del programa.
Inclured es un proyecto de AFANIAS que promueve la formación permanente inclusiva, en Escuelas de adultos y en otros espacios de la comunidad. Quizás los tres aspectos mas importantes son el trabajar en red con servicios comunitarios para facilitar la participación de las personas, el posibilitar que las personas con discapacidad intelectual se reincorporen al sistema educativo y a procesos formativos de la población en general, y el mas importante el generar oportunidades para que las personas de AFANIAS puedan establecer nuevas relaciones significativas con personas distintas en espacios no segregados.
Llevamos más de quince años desarrollando un modelo de trabajo para la inclusión de personas con discapacidad intelectual en las escuela de adultos ¿Qué avances destacarías del trabajo de todos estos años?
La colaboración con cientos de profesionales y miles de alumnos para crear Comunidades Educativas Inclusivas. El generar modelos de evaluación y de intervención en la comunidad para la presentación, participación y rendimiento de todos los profesionales. El orientar el trabajo de los profesionales de nuestra asociación para que consiga ser un puente con la comunidad.
El orientar el trabajo de los profesionales de nuestra asociación para que consiga ser un puente con la comunidad.
¿Qué barreras tenemos todavía por superar?
Las propias: el considerar que este tipo de intervención es un extra de nuestro trabajo, en vez de un fin de nuestra propio rol de profesionales.
Las socio-políticas: el no comprender que no se trata de un favor a las personas, sino de un derecho. No se trata de ayudar a los «discapacitados» sino de vivenciar como las personas con discapacidad enriquecen la vida comunitaria.
En términos más generales ¿qué papel crees que juega Afanias en la inclusión del colectivo de las personas con discapacidad intelectual?
AFANIAS al igual que el resto de asociaciones que comparten el ideario de Plena Inclusión, para que las personas tengan una vida plena, y esto sólo se puede dar siento puente con la comunidad. Creo firmemente que nuestro trabajo ha de estar o a facilitar la participación de las personas en la comunidad con proyectos de este tipo.
No se trata de ayudar a los «discapacitados» sino de vivenciar como las personas con discapacidad enriquecen la vida comunitaria.
Queremos terminar con una pregunta abierta que a modo de conclusión cierres con tus últimas palabras…
La comunidad donde vivimos es es el lugar ideal donde las personas pueden desarrollar proyectos de vida interesantes y de calidad. Este espacio es una fuente de apoyos naturales y de recursos inagotable y es por lo tanto el medio donde considero debemos implicarnos para crear caminos de ida y vuelta donde las organizaciones de personas con discapacidad reciban pero también aporte. El futuro es necesariamente inclusivo y es de las personas, como ciudadanos de pleno derecho.
[/accordion] [/accordions]
Gestionar el consentimiento de las cookies
Pulsando el botón “Aceptar” se asume que usted acepta el uso de cookies. No obstante, muestra información sobre su Política de cookies en la parte inferior de cualquier página del portal con cada inicio de sesión con el objeto de que usted sea consciente.
Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.