Festival Visibles

Los Tambores regresan a la Sala Tarambana

Madrid, 12 de abril de 2019 Con ocasión del cuarto Festival Visibles, los Tambores de AFANIAS ofrecieron un concierto de percusión en la Sala Tarambana. Dirigidos por Ángel Morón y acompañados por el chelo de Rubén Ares, el bajo y el bongó de Sergio Merino y las voces de Ana Reyero y Daniel Montero, los quince representantes de Tambores llenaron la sala de una energía retumbante. Esta fue la cuarta vez que la agrupación musical se presentó en el Festival Visibles. Un evento anual que busca dar a conocer espectáculos inclusivos. En esta edición, ocho representantes del centro ocupacional de Pozuelo (José Luis, Pedro, María, David, Aurelio, José Carlos, Antonio y Raquel) y siete representantes de la residencia de Canillejas (Antonio, Daniel, Julián, Santiago, Bienvenido, Fernando y Miguel Ángel) unieron su talento para ofrecer un espectáculo lleno de emociones: canciones con múltiples instrumentos y voces, bailarín y gran participación del público. El grupo entusiasmo con su ritmo, pero también con la personalidad de sus integrantes. Sin duda alguna, el concierto no hubiese sido igual sin cada uno de sus quince integrantes, su director y los músicos invitados. El público, fascinado con la presentación, reconoció el trabajo de los Tambores con sus aplausos. Además, pidió una interpretación adicional al final del concierto. Así, con un bis, el grupo cerró exitosamente su concierto.      

visita al Corte Inglés

[accordions] [accordion title=»Versión lectura fácil» ]

Visita al Corte Inglés

Visitamos el centro comercial y nos invitan a un desayuno.

[/accordion]

[accordion title=»Versión web» visible=»yes»]

Texto prueba titular versión web

El 30 de febrero nivel I visita el Corte Inglés de Nuevos Ministerios.

para llegar utilizamos el autobús de la EMT.

Cuando llegamos allí nos esperaba la coordinadora del Corte Inglés. Ella nos invitó a la cafetería y a desayunar un croisant y chocolate. Nos ha encantado.

Luego nos ha hecho una visita por las instalaciones. hemos visto ropa, pero lo que más nos ha gustado han sido los juguetes. Tambiés nos han contado que es el Corte Inglés más grande de Madrid.

hemos vuelto al colegio otra vez en el autobús. Fué un día largo y muy cansado, pero contentos. Nos regalaron caramelos y un regalito.

La Encina con el deporte

La Encina visita a los alumnos del TAFAD en el centro educativo de Salesianos de Carabanchel por el día del deporte

Móstoles, 27 de Febrero de 2019.- Los usuarios de La Encina participan en el «día del deporte» para fomentar los hábitos de vida saludable. 

Los usuarios acuden a las instalaciones de los Salesianos de Carabanchel para practicar todo tipo de deportes. Las distintas actividades están programadas por los propios alumnos del TAFAD (Grado superior en Enseñanza deportiva y sociodeportiva)

«La falta de actividad destruye la buena condición de todo ser humano, mientras que el movimiento y el ejercicio físico lo conserva» Platón.

Las actividades que realizaron los usuarios son: zumba, voleyball con pelota gigante, padel, tenis, fútbol y baloncesto. Todas ellas adaptadas a los distintos usuarios del centro para que pudieran disfrutar de todas las actividades.

Agradecemos al centro educativo Salesianos de Carabanchel por hacer posible otro año más esta actividad inclusiva con los usuarios de nuestro centro.

VERSIÓN LECTURA FÁCIL

La Encina acude al «día del deporte»

para hacer actividades deportivas.

Las actividades se hacen en el centro educativo Salesianos de Carabanchel

La Encina propone hábitos de vida saludable.

Las actividades realizadas son:

  • Zumba
  • Voleyball
  • Baloncesto
  • Fútbol
  • Padel
  • Tenis

La Encina agradece al centro educativo Salesianos de Carabanchel

que nuestros usuarios puedan realizar esta actividad en sus instalaciones.

CARNAVAL, CARNAVAL

CARNAVAL EN VIÑUELAS

Viñuelas, 07 de Marzo de 2019.- El pasado fin de semana, pudimos disfrutar de varios acontecimientos carnavalescos. Disfrutando, riendo y bailando.

 

El viernes, comenzamos metiéndonos en la época de Carnaval, pintándonos las caras y disfrutando de un  pequeño guateque en el centro. Pudimos bailar, comer y reír todos juntos.

 

El sábado acudimos al desfile de Carnaval en Guadalajara.

Estuvimos amenizados por las distintas bandas musicales de la ciudad y alrededores.

Además pudimos ver la originalidad de los disfraces individuales y grupales, con sus respectivos bailes.

Después, el domingo, acudieron a nuestro centro un grupo de batucada formado tanto por adultos como por niños.

Amenizaron la tarde con varias piezas musicales tocadas por instrumentos de percusión, animando a todo el público a bailar.

Estuvimos acompañados por personas del pueblo y alrededores, familiares de los artistas y gente curiosa.

El Martes, cómo broche final, terminamos con esta fiesta de Carnaval disfrazándonos en el centro.

 

 

VERSIÓN LECTURA FÁCIL

El viernes nos pintamos la cara por Carnaval.

Bebimos y comimos todos juntos.

El sábado vimos el desfile de Carnaval de Guadalajara.

Vimos muchos disfraces y bandas de música.

El domingo bailamos con la batucada.

Nos acompañaron muchas personas.

El martes nos pusimos  un disfraz.

Disfrutamos de música, comida y baile.

 

Suscríbete a nuestro newsletter