Día Internacional del Síndrome de Down

Como ya sabréis, el día 21 de marzo es el Día internacional de las personas con Síndrome de Down. El objetivo de esta celebración es generar una conciencia pública sobre las capacidades y las valiosas contribuciones de las personas con Síndrome de Down. 

Este día del Síndrome de Down también significa Inclusión, y qué mejor manera de concienciar que acercarnos al Colegio Cardenal Cisneros de Torrelaguna a hablar con los alumnos/as  y mostrarle nuestra realidad. Chus y Ángel fueron  los encargados de difundir el mensaje al colegio.

Nuestra contribución en este día consistió en:

  • Compartir ideas, experiencias y conocimientos
  • Mostrar a los alumnos/as cómo es nuestra vida
  • Fortalecer vínculos entre personas eliminando barreras
  • Disfrutar de actividades conjuntas

!Y cómo nos lo pasamos! Fue una mañana llena de diversiones y emociones que no dejó indiferente a los alumnos/as.

VUELVE LA INCLUSIÓN

Madrid 20 de diciembre de 2021.

Antes de irnos de vacaciones queremos contaros las actividades de inclusión*.


Inclusión: Situación en la que una persona disfruta de los mismos derechos que cualquier ciudadano y participa en la sociedad porque está dentro de ella.


Estamos contentas de volver a hacer actividades fuera del centro.

Os ponemos fotos y un vídeo.

  • Deporte en el parque

 

 

 

  • Piscina

 

 

  • Voluntariado en el Aula Ambiental

 

 

  • Enseñanzas en CEPA

 

 

  • Formación en Biblioteca Rosalía de Castro

 

 

En el siguiente enlace podéis ver el vídeo.

https://www.youtube.com/watch?v=d1M8_f-2Qkg&feature=youtu.be

 

Os dejamos las páginas web de los centros donde hacemos las actividades.

Caminos para la inclusión

Actualizado el 7 de Diciembre de 2021

Las personas que vivimos en AFANIAS Torrelaguna hemos participado con los alumnos de primero de la ESO del instituto Alto Jarama en un proyecto de creación artística donde cada uno de nosotros hemos aportado toda nuestra capacidad creativa.

 

Hemos llamado al proyecto «Caminos para la Inclusión» y sacando lo mejor de cada uno de nosotros, los alumnos del instituto también han conseguido conectar con el proyecto como verdaderos artistas

 

Utilizando materiales naturales, nuestra obra va a quedar como una creación conjunta en el instituto

 

 

Los alumnos nos dicen qué es lo que más les ha gustado de esta experiencia. Ha sido:

 

No nos ha quedado nada mal. ¿Qué os parece?

 

NOS MOSTRAMOS COMO SOMOS

Madrid, miércoles 30 de junio del 2021.

Nuestros compañeros Rubén Sepúlveda y María Masián de Afanias Pozuelo, nos muestran un día en sus vidas.

Nuestros compañeros han grabado un programa de televisión.

El programa de televisión se llama “De seda y hierro”.

El programa se transmite los domingos en la cadena 2 de TVE*.


TVE: Televisión Española

 

«De seda y hierro» se ha interesado por la historia de nuestros compañeros porque trata de historias sobre discapacidad y dependencia.

El programa muestra una visión diferente de las personas con discapacidad intelectual.

También da a conocer los relatos positivos de las personas que participan.

El programa quiere visibilizar* y normalizar la vida de algunas personas con discapacidad intelectual.


Visibilizar: Hacer algo visible o fácil de ver.


Se realiza para fomentar la inclusión, tanto en sus trabajos como en sus vidas en general.

La sociedad es diversa* y va cambiando.


Diversa: Diferencia, variedad entre cosas de una misma clase.


Todas las personas tenemos un sitio en la sociedad y eso lo muestran Rubén y María.

Cada capítulo cuenta la vida real de nuestros compañeros.

Nuestros compañeros cuentan su historia para inspirar a otras personas con discapacidad y también a sus familias.

Rubén sale en el capítulo que se llama “Cómplices”.

El capítulo de Rubén trata sobre la relación de complicidad entre dos hermanos.

María sale en el capítulo que se llama “Cambio de rumbo”.

El capítulo trata del Síndrome de Williams y sus capacidades.


Síndrome de Williams: Son cambios en el cuerpo que afectan a diferentes partes. Los cambios generan una discapacidad intelectual.


Los dos compañeros pertenecen al

Área de Inserción Laboral de Afanas Pozuelo

y tienen mucha experiencia trabajando.

 

María trabaja lleva 10 años trabajando en KIABI.

Rubén lleva 3 años trabajando en las instalaciones del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón.

 

Son personas muy valoradas en sus trabajos.

Nuestros compañeros son un ejemplo de inclusión y de superación.

 

¡Os animamos a ver el programa

Se emitirá en el mes de octubre en la 2 de TVE los domingos por la tarde.

Os dejamos el enlace

https://www.rtve.es/television/20190308/seda-hierro-discapacida-dependencia/1897820.shtml

 

Suscríbete a nuestro newsletter