En la Residencia AFANIAS Torrelaguna somos personas dinámicas y activas, a las que nos encanta el baile y la música. ¿Y qué actividad reúne esos elementos? ¡La Zumba!
Cada miércoles, Ángel y Chus se visten con su mejor chándal para darlo todo en la actividad de zumba que se realiza en el Polideportivo Municipal «Antonio Martín».
Allí coincidimos con los vecinos del pueblo, muchos de ellos viejos conocidos. Tras unos breves saludos y el debido calentamiento, empieza la marcha.
Actívate, el programa de terapia ocupacional de Espacio Abierto, estrena este curso nuevos talleres para ayudarnos a mantener nuestro cuerpo y mente activos de forma diferente y divertida.
Este 2022/23, Actívate de Espacio Abierto ofrece:
Programas individualizados de estimulación cognitiva: actividades personalizadas en soporte digital y analógico que pretenden conservar y/o mejorar nuestra memoria, atención, orientación, capacidad de solución de problemas, razonamiento, lenguaje…
Actividades grupales: sesiones grupales de estimulación cognitiva, donde nos retamos a activar juntos nuestra mente.
Psicomotricidad y musicoterapia: actividades donde trabajamos de manera global cuerpo, mente, relaciones sociales y emociones. En psicomotricidad usamos fundamentalmente actividades y juegos motrices, de coordinación y equilibrio y esquema corporal. En musicoterapia, la herramienta básica es la música. Para trabajar todo lo que hemos dicho antes hacemos karaoke, baile, zumba, relajación…
Juegos de mesa: usamos los juegos de mesa menos tradicionales, para mantener nuestra mente ágil y activa.
Agustín Muñoz, Tino para todos los que le conocen después de tantos años, cumplía ayer 68 años, convirtiéndose en el usuario más longevo del Servicio de Vida Independiente.
Después de trabajar en empleo ordinario, pasó por el Centro Ocupacional Las Victorias AFANIAS, en el que se jubiló, y actualmente se mantiene ocupado participando en las actividades de Espacio Abierto.
Tino viaja y mantiene actividades de ocio elegidas por él mismo. En definitiva, mantiene una vida activa, como cualquier otra persona que cumple años con salud.
Recibe apoyo del Servicio de Vida Independiente desde el año 2006, ocupando plaza en uno de los pisos supervisados gestionados por el servicio. Ahora que se ha llegado a ser el usuario más longevo de las viviendas, si se le pregunta si querría cambiar su estilo de vida e irse a una residencia afirma: “Me lo tendré que pensar… me lo tendré que pensar más adelante”.
Las Jornadas son un punto de encuentro para entidades del tercer sector procedentes de toda España y pretenden acercar el mundo del envejecimiento y la discapacidad para crear sinergias procedentes del conocimiento transferido y de la experiencias que las organizaciones han desarrollado en ambos sectores. También hubo lugar para hablar del futuro residencial con alternativas innovadoras en la atención, como inforesidencias, que abordó distintos modelos internacionales de residencias para mayores, explicándolos en relación a los distintos modelos arquitectónicos en los que se basaban.
Las jornadas también contaron con ponencias de personalidades del tercer sector de reconocido prestigio, como Miguel Ángel Verdugo, referente internacional en discapacidad y calidad de vida, y Robert L. Schalock, experto mundial en discapacidad.
«La mejora continua de la persona es paralelo a la mejora continua de la organización» [Robert L. Schalock]
asistentes a las jornadas comentan y preguntan sobre los pósters expuestos. En el centro de la imagen y apuntando con el dedo, Daniel Montero de AFANIAS Espacio Abierto, explica los póster.
Durante los dos días que duraron las jornadas también se expusieron pósters científicos de varias asociaciones de toda España que fueron seleccionados previamente. Dos centros de Afanias fueron los elegidos, el Centro de Día Espacio Abierto de Afanias y RESHOGAR Afanias Torrelaguna. El primero de ellos trabaja para promover el envejecimiento activo e inclusivo de forma individual y personalizada. Por su parte, RESHOGAR Torrelaguna promueve la participación activa de las personas mayores con discapacidad intelectual o del desarrollo, incluyendo en su programa actividades de acompañamiento, artísticas, culturales y deportivas entre otras, buscando siempre la inclusión y fomentando la participación en el entorno socio-cultural del pueblo.
Haz Click en cada imagen para ver al detalle la presentación de cada póster en la web de las Jornadas
Marisa Cazorla, Directora Técnica de Afanias y Daniel Montero, de Afanias Espacio Abierto con su póster «Envejecimiento Activo»Begoña Merino, Directora de RESHOGAR Afanias Torrelaguna con su póster ‘Por el Cambio Social’
VERSIÓN LECTURA FÁCIL
La semana pasada la Universidad de Salamanca acogió Las Jornadas de Envejecimiento y Discapacidad.
Las Jornadas son un punto de encuentro para el tercer sector.
En las Jornadas hubo ponencias de personalidades de prestigio nacional del tercer sector.
Algunas de estas personalidades son Miguel Ángel Verdugo, y Robert L. Schalock, ambos expertos en discapacidad.
Robert L. Schalock dijo que la mejora continua de la persona es paralela a la mejora de la organización.
En las jornadas se habló también de experiencias innovadoras.
Una de las experiencias innovadoras es la de inforesidencias.
Inforesidencias abordó distintos modelos residenciales explicándolos desde sus correspondientes modelos arquitectónicos.
Afanias participó en las Jornadas con la presentación de dos pósters.
AFANIAS Espacio Abierto y AFANIAS RESHOGAR Torrelaguna fueron los centros de Afanias que presentaron los pósters.
AFANIAS Espacio Abierto aborda el envejecimiento activo en su póster desde un apoyo centrado en las personas.
AFANIAS RESHOGAR Torrelaguna promueve la participación activa de las personas con discapacidad
Pincha en los siguientes enlaces para ver las webs mencionadas:
Pulsando el botón “Aceptar” se asume que usted acepta el uso de cookies. No obstante, muestra información sobre su Política de cookies en la parte inferior de cualquier página del portal con cada inicio de sesión con el objeto de que usted sea consciente.
Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.