Nuevo Taller de Pintura

Pintura en La Escuela de Arte de La Palma

 

Madrid, 18 de febrero de 2019.- Arrancamos un nuevo taller desde Experimenta: Formación artística de Afanias, en la Escuela de ARTE de la Palma. 

Un taller de pintura, «desarrolla tú propio lenguaje» para artistas de Afanias, personas con talentos diferentes y abierto a todos los públicos, para personas con y sin discapacidad intelectual.  Desde aquí, te animamos a que te apuntes si tienes alguna inquietud artística.  Se trata de darte un tiempo y espacio para tí. Experimentaremos con materiales y daremos forma a tus ideas.

Lugar: Escuela de arte de la Palma, c. la Palma 46

Día: Martes de 17.30 a 19.30

Imparte: Rosa Ibáñez Martín, artista plástica,  educadora y coordinadora de Afanias, cultura.

artistas en el taller inclusivo de creación artística

Para más información llamar a 660 03 44 39 o escribir a cultura@old.afanias.org

 

VERSIÓN LECTURA FÁCIL

Empieza un nuevo taller de Experimenta

Experimenta es una iniciativa del área de cultura de Afanias

Experimenta agrupa varios talleres

El nuevo taller es un taller de pintura

El taller se llama «Desarrolla tu propio lenguaje

En el taller experimentan con materiales y dan forma a las ideas

El taller es en la escuela de arte de la Palma, situado en la calle la Palma número 46

El taller se imparte los martes desde las 5 horas y 30 minutos de la tarde hasta las 7 horas y 30 minutos de la tarde

El taller lo imparte Rosa Ibáñez Martín, artista plástica,  educadora y coordinadora del área de cultura de Afanias

Si quieres tener más información llama al número de teléfono ‘660 03 44 39’ o escribe a la dirección de correo electrónico ‘cultura@old.afanias.org’

Arte en el territorio

Arte en el territorio, escuchando el lugar

 

Madrid, diciembre de 2018.- Participamos en la II Edición de Arte en el territorio, escuchando el lugar, creado por Plena Inclusión Madridconducido por la artista Lucía Loren, cuyo trabajo artístico está basado en las relaciones de intercambio del ser humano con el entorno y el paisaje que se conforma. 

Surge del movimiento land art sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Los artistas de la Residencia de Afanias  Torrelaguna, y estudiantes de I.E.S Torrelaguna, conjuntamente intervinieron el entorno, observándolo, dibujándolo, creando jardines efímeros, construyendo casas para pájaros,  y aprendiendo a tejer cestas de mimbre que luego colgarían en los árboles, disfrutaron de los talleres  en la naturaleza, transformando el paisaje.

Lucia Loren (a la dcha con camisa roja) con los artistas de la Residencia de Torrelaguna

 

VERSIÓN LECTURA FÁCIL

Los artistas de la Residencia de Torrelaguna de Afanias y estudiantes del Instituto de Torrelaguna participan en la segunda edición de «Arte en el territorio, escuchando el lugar»

Este proyecto es de Plena Inclusión Madrid acerca la creación artística a personas mayores con discapacidad intelectual de entornos rurales.

El proyecto está conducido por Lucía Loren.

Pincha en los siguientes enlaces para ver las webs de las insitituciones y entidades.

Los Visitantes de Galax

Un cortometraje espacial y especial.

Madrid, 28 de septiembre de 2018.- Se estrena Los Visitantes de Galax, cortometraje elaborado por personas con discapacidad intelectual y el Colectivo Cine sin Autor.

El pasado 25 de septiembre, se estrenó en Media Lab Prado (Madrid), el cortometraje Los Visitantes de Galax, fruto del trabajo del colectivo Cine sin Autor y  once personas con discapacidad intelectual, entre las cuales se encontraban, Marina Fernández, Jesús Díez,  Santiago Basulto y Gloria Gutiérrez, usuarios y usuarias de centros y servicios de AFANIAS.

El cortometraje nace del proyecto HAZTE VER, impulsado por Plena Inclusión y Fundación Repsol, a través del programa Más Cultura Más Inclusión. Un proyecto de creación colaborativa audiovisual que ha tenido como objetivo principal convertir a las personas con discapacidad intelectual en agentes de comunicación audiovisual y en creadores audiovisuales.

No te pierdas el cortometraje…

Ni como se hizo…

EXPERIMENTA

Arrancamos los talleres de Cultura…EXPERIMENTA, una amplia oferta de  formación artística pensada para ti.

 

Madrid, 20 de septiembre de 2018.- Llegan las actividades del área de Cultura de Afanias para este curso 2018/2019, bajo el nombre de EXPERIMENTA: Formación artística. Son talleres pensados para todos los públicos y para todas las capacidades.

Llegan las actividades del Área de Cultura de AFANIAS para el curso 2018-2019, llega EXPERIMENTA: Formación artística. Continuamos con los talleres en centros: colegios, centros ocupacionales y residencias y ampliamos la oferta de talleres inclusivos, para personas con y sin discapacidad.

 

 

Tras la exitosa experiencia de Musaicos , grupo inclusivo de música, nos lanzamos a proponer otros talleres inclusivos como: taller de danza contemporánea, taller de teatro, taller de pintura y taller de fotografía, todos ellos para jóvenes y adultos.

Si te interesan o tienes dudas, ponte en contacto con nosotros a través del correo cultura@old.afanias.org o llamando al 660 03 44 39.

VERSION LECTURA FÁCIL

El área de cultura de Afanias empieza con los talleres del curso 2018/2019

Los talleres son tanto para personas con discapacidad como sin discapacidad, jóvenes o adultos.

Los talleres son de distintas disciplinas artísticas, como la danza, el teatro, la pintura, la música o la fotografía entre otras.

Si te interesan o tienes dudas ponte en contacto con nosotros llamando al 660 03 44 39 o a través del correo electrónico cultura@old.afanias.org.

 

 

 

 

 

 

Suscríbete a nuestro newsletter