SEMANA CULTURAL

29 de abril de 2019.

La semana pasada el AMPA nos ha organizado la Semana Cultural. Todas las actividades han girado entorno a la Edad Media, hemos tenido  gynkanas, juegos y hasta investiduras. El colofón final fue la exhibición de aves rapaces.

Una vez mas gracias a nuestra AMPA.

 
 

 

Festival Visibles

Los Tambores regresan a la Sala Tarambana

Madrid, 12 de abril de 2019 Con ocasión del cuarto Festival Visibles, los Tambores de AFANIAS ofrecieron un concierto de percusión en la Sala Tarambana. Dirigidos por Ángel Morón y acompañados por el chelo de Rubén Ares, el bajo y el bongó de Sergio Merino y las voces de Ana Reyero y Daniel Montero, los quince representantes de Tambores llenaron la sala de una energía retumbante. Esta fue la cuarta vez que la agrupación musical se presentó en el Festival Visibles. Un evento anual que busca dar a conocer espectáculos inclusivos. En esta edición, ocho representantes del centro ocupacional de Pozuelo (José Luis, Pedro, María, David, Aurelio, José Carlos, Antonio y Raquel) y siete representantes de la residencia de Canillejas (Antonio, Daniel, Julián, Santiago, Bienvenido, Fernando y Miguel Ángel) unieron su talento para ofrecer un espectáculo lleno de emociones: canciones con múltiples instrumentos y voces, bailarín y gran participación del público. El grupo entusiasmo con su ritmo, pero también con la personalidad de sus integrantes. Sin duda alguna, el concierto no hubiese sido igual sin cada uno de sus quince integrantes, su director y los músicos invitados. El público, fascinado con la presentación, reconoció el trabajo de los Tambores con sus aplausos. Además, pidió una interpretación adicional al final del concierto. Así, con un bis, el grupo cerró exitosamente su concierto.      

Agua, Tierra, Aire

Taller de intervención artística en Viñuelas 

3 Abril, 2019. El área de cultura de AFANIAS está llevando a cabo el proyecto “Agua, Tierra, Aire: Taller de intervención artística en el entorno”. Se trata de un espacio semanal que ofrece a los residentes de Benita Gil la posibilidad de relacionarse de una forma creativa con el entorno que habitan.

Doce personas (Purificación, Encarna, Cándido, Lorenzo, Manuela, Pilar, Celia, José, Teresa, Vicente y Francisco), junto con la artista y educadora Cristina Vadillo, están interviniendo diferentes espacios del entorno rural de  Viñuelas, Guadalajara.

Las intervenciones tiene en cuenta el paisaje natural de Viñuelas, como lo recuerda Cristina Vadillo, el territorio es recorrido por el río Torote, que hace miles de años debió de ser un gran cauce fluvial. Esto hace del entorno un lugar muy interesante y singular.

En marzo, los integrantes del grupo pintaron con distintos colores los cantos rodados tan abundantes en este territorio. Crearon círculos con los cantos y sembraron dentro de ellos un cóctel de flores: caléndula, zinnias, capuchinas, guisante enano y arañuelas de Persia. Ahora toca dejarlo crecer…

Cuando los visitamos en abril, el grupo estaba trabajando con ramas secas de árboles. Las pintaron con distintos colores y planeaban crear una intervención con éstas. Las obras no pretenden quedarse en un aula de clase o ser guardadas en un cajón. Por el contrario, están hechas para fundirse con el entorno y que la comunidad de Viñuelas también las pueda disfrutar.

Poco a poco el grupo de la residencia Benita Gil está transformando el entorno de Viñuelas. Sus intervenciones nos recuerdan a la corriente de arte contemporáneo “Land Art”, en donde el paisaje y la obra de arte están íntimamente relacionados. Estaremos atentos a sus próximos pasos…

Visitamos ARCO

Visitamos la Feria de Arte ARCO con una artista de Afanias

Madrid, 1 de marzo de 2019.- Visitamos ARCO, la Feria de arte de Madrid,  con Virgina Ruiz, artista de (Experimenta, formación artística) de Afanias. La idea era conocer la feria, y ver de cerca las diferentes propuestas de artistas contemporáneos.

El país invitado este año ha sido Perú, nos gustó mucho la obra de una artista Peruana, Ana Teresa Barboza, que recortaba imágenes que luego intervenía con lanas de colores para continuar el paisaje.

Hablamos con artistas, galeristas y coleccionistas de arte y Virginia les enseñaba algunas imágenes de sus obras, que tuvieron muy buena acogida. Fue una visita muy interesante.

Suscríbete a nuestro newsletter