El pasado 13 de mayo celebramos en el cole la fiesta de San Isidro. Los alumnos y alumnas de Infantil y Primaria trajimos rosquillas y los de Secundaria y PTVA limonada para celebrar esta fiesta como se merece. Decoramos el cole con cadenetas, farolillos y mantones, nos vestimos de chulapos y chulapas y bailamos mucho. Pasamos un día muy divertido.
Madrid, 4/06/21. El pasado viernes 28 de mayo a las 10:30 tuvo lugar el encuentro de Buenas prácticas de AFANIAS, en el que participaron más de 100 personas. Fue por zoom y todos los servicios y Centros de AFANIAS compartieron sus experiencias durante el pasado 2020 y cómo han sido capaces de salir adelante pese a la pandemia.
Los autogestores y representantes hemos participado presentando una Buena Práctica que la hemos llamado: Cuando crecen las barreras, alzamos la voz. En ella hemos hablado de la diferencia entre autogestores y representantes. También contamos las dificultades a las que nos enfrentamos el año pasado con la crisis del COVID y cómo hemos sido capaces de superar las barreras que nos hemos ido encontrando.
Por último, hemos hecho un resumen de la reflexión que hicieron los autogestores sobre cómo les ha afectado la Crisis del COVID a sus derechos. Hemos destacado estos 4 derechos como los más importantes:
Accesibilidad: nos costó mucho comprender toda la información que salía en las noticias y todos los cambios y restricciones que había porque la información no era accesible. También ha sido una barrera para nosotros aprender a manejar las videollamadas, y las distintas aplicaciones que había.
Ocio, participación en la sociedad: Todavía hay mucha gente que no sale con los amigos desde que empezó la pandemia. El resto de la gente poco a poco va recuperando sus vidas, pero a nosotros nos está costando más por la sobreprotección de las familias y por el funcionamiento de los clubs de ocio.
Relaciones interpersonales: por lo que decíamos antes vemos menos a los amigos, y tampoco podemos estar con las parejas porque como no convivimos juntos nos da miedo poder contagiar a nuestra familia después de haber estado con la pareja.
Trabajo: Debido a la crisis se ha limitado mucho el derecho al trabajo. Se han hecho menos cursos, ya que todos son online y no todos tenemos acceso a móviles, ordenadores o tablets.
Protección en situaciones de riesgo: nuestros compañeros de residencias han visto muchos derechos vulnerados. Al principio tardaron mucho en atenderles cuando se ponían enfermos, faltaron profesionales porque se daban de baja. Además, los compañeros de residencia han sido los que más restricciones han sufrido, sin poder salir ni ver a sus familias y amigos. Muchos de ellos tuvieron que pasar las navidades en la residencia sin poder ver a sus familias, cuando el resto de la gente sí que pudo estar en familia.
El pasado 16 de octubre, Plegart3 cumplió 25 años. A principios de año pensamos celebrarlo realizando varias actividades inclusivas del 13 al 16 de octubre, pero no las hemos podido realizar por motivo del COVID. Así que, para conmemorar este cumpleaños, hemos organizado una fiesta por Zoom. Hemos invitado a trabajadores y usuarios que han pasado por el Centro y hemos puesto fotos y videos antiguos para recordar nuestros orígenes. Ha sido un encuentro multitudinario, alrededor de 50 personas, entre profesionales, familias y usuarios. Hemos cargado las pilas para seguir con el mismo entusiasmo que tenían las personas que abrieron por primera vez Plegart3. De este encuentro ha salido una promesa: hacer una macrofiesta en cuanto termine la pandemia.
Gran teatro de Navidad Nuestra Señora de las Victorias
El día 18 de diciembre, como cada año, en el colegio se celebró nuestra típica obra de teatro. Este año estaba ambientada en la época medieval y tuvimos las actuaciones del mundo vikingo, Al-Ándalus y la vida en el castillo medieval.
Gestionar el consentimiento de las cookies
Pulsando el botón “Aceptar” se asume que usted acepta el uso de cookies. No obstante, muestra información sobre su Política de cookies en la parte inferior de cualquier página del portal con cada inicio de sesión con el objeto de que usted sea consciente.
Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.