¡Los autogestores ya tenemos blog! Este espacio es para los seis grupos que formamos autogestores, somos alrededor de 60 personas que queremos enseñaros lo que hacemos.
El pasado mes de febrero nos reunimos cuatro grupos de autogestores de forma virtual por videollamada. Aprovechamos para contaros lo que hablamos y que conozcáis un poquito mejor lo que hacemos.
En la reunión evaluamos los objetivos que nos pusimos en 2021 para ver los que habíamos conseguido y los que no. Hemos estado más parados de lo normal debido a la pandemia, pero hemos podido cumplir algún objetivo. Por ejemplo, aunque fuera online, organizamos el V Encuentro de Autogestores de AFANIAS en junio.
Hablamos también de que tenemos un nuevo apoyo para los grupos de autogestores. Entre las ayudas que puede darnos concretamos abrir este blog y apoyarnos puntualmente en reuniones y encuentros.
Por último, hicimos el Plan de Acción de autogestores para 2022. Pusimos los objetivos que queremos conseguir este año. Uno de esos objetivos lo estamos cumpliendo al crear este blog.
¡Esperemos que os guste y que os sirva para conocernos mejor!
El pasado 2 de febrero, se celebró el último encuentro que ha habido entre autogestores. Participamos los autogestores de La Encina y Tetuán. La reunión se hizo por videollamada a través de la plataforma Teams, cada uno desde el CEPA donde nos reunimos.
Empezamos la reunión hablando de las cosas que estábamos trabajando en cada grupo. Aprovechamos para hablar y ver como estábamos, porque hacía mucho que no nos reuníamos. Además, hicimos juntos una dinámica de pensamiento libre en la que vimos diferentes personajes famosos y pusimos en común nuestra opinión sobre ellos.
Esperamos poder retomar todas las actividades normales y hacer un encuentro presencial dentro de poco entre todos los autogestores.
El pasado jueves 17 de marzo los autogestores dimos una charla de sensibilización en el instituto de los Salesianos de Alto de Extremadura. Allí quedamos con una periodista de “El País” que quería ver lo que hacíamos para hacernos una entrevista. Un compañero del grupo de autogestores conocía a la periodista y se puso en contacto con nosotros a través de nuestra persona de apoyo, Mario.
Nos grabó a cada uno de nosotros haciéndonos distintas preguntas. La noticia, que podéis leer a continuación, ha salido en el formato digital de “El País”.
Pulsa en el link o en la imagen para ver la noticia de El Pais:
Mesa redonda en el Día Internacional de la Discapacidad compartiendo opiniones sobre salud y discapacidad
Madrid, 3 de diciembre de 2018.- La Comisión de Salud PDC Tetuán en colaboración con ADISLI, Afanias, APAM y Juntos para jugar organiza esta mesa redonda de diálogos improbables sobre ‘Diversidad Funcional y Salud». Los protagonistas son las propias personas con discapacidad que aportan sus puntos de vista y comparten opiniones.
Hoy, Día Internacional de la Discapacidad, la Junta de Distrito de Tetúan ha acogido una mesa redonda compuesta por autogestores y representantes de las distintas entidades que luchan por los derechos de las personas con discapacidad intelectual. El evento se ha convertido en un animado coloquio sobre todo lo que rodea a la salud en relación con las personas con discapacidad intelectual. También se ha hablado sobre la vida en pareja y la sexualidad.
«Cuando una persona con discapacidad intelectual quiere tener algo tan cotidiano como una pareja la sociedad y el entorno generalmente nos pone trabas» [Adela, autogestora de Afanias]
Adela, autogestora de Afanias
En el acto intervinieron personas con discapacidad de distintas asociaciones. Una demanda generalizada de los asistentes ha sido la mejora de comunicación de las personas con discapacidad, ante lo cual los autogestores de Afanias dieron a conocer el Libro de la Salud, que recientemente ha publicado Afanias en Colaboración con FUDEN y CODEM. Una guía compuesta por pictogramas que pretende facilitar la comunicación entre ambos colectivos.
El coloquio dio también la oportunidad a las personas con discapacidad para que reivindicaran sus derechos por el Día Internacional de la Discapacidad. Entre estos derechos se encuentra el de autodeterminación.
VERSIÓN LECTURA FÁCIL
La Junta de Distrito de Tetúan acoge a personas con discapacidad intelectual de diferentes asociaciones para hablar sobre salud.
La Comisión de Salud PDC Tetuán en colaboración con ADISLI, Afanias, APAM y Juntos para jugar organiza esta mesa redonda.
Las personas con discapacidad hablan sobre cuidados en la salud, relaciones de pareja y sexualidad.
Las personas con discapacidad aprovechan el coloquio para reivindicar sus derechos, como el de autodeterminación.
Pincha en los siguientes enlaces para ver las webs de las insitituciones y entidades.
Pulsando el botón “Aceptar” se asume que usted acepta el uso de cookies. No obstante, muestra información sobre su Política de cookies en la parte inferior de cualquier página del portal con cada inicio de sesión con el objeto de que usted sea consciente.
Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.