El pasado 15 de octubre, nuestro colegio cumplió 50 años, y para celebrarlo todos los alumnos y alumnas de cada clase nos hicimos una pregunta ¿Qué me gusta de mi colegio?.
Cada clase representó de diferentes maneras que es lo que más le gusta del cole; jugar, aprender, conocer a nuevos compañeros, trabajar… lo que está claro, es que cada año todos estamos más contentos de seguir celebrándolo. El colegio cumple 50 años !!! actuación de un grupo de alumnos de Nivel 1 luces y sombras en la puesta en escena de un grupo de Nivel 2
Durante este curso 2019/2020 en las clases de Nivel II vamos a realizar un Proyecto de Arte que trabajaremos de forma transversal en las distintas asignaturas. Las disciplinas que componen este proyecto son tres: música, danza e interpretación y artes plásticas (pintura y escultura). Hemos comenzado el curso centrándonos en la figura de la artista Frida Khalo, coincidiendo con la visita que realizaremos el próximo 24 de octubre a “La Casa de México”.
LOS ALUMNOS DE N2 ESTÁN TRABAJANDO SOBRE FRIDA KHALO
A lo largo del curso os iremos informando sobre cómo avanza este proyecto.]]>
3 Abril, 2019. El área de cultura de AFANIAS está llevando a cabo el proyecto “Agua, Tierra, Aire: Taller de intervención artística en el entorno”. Se trata de un espacio semanal que ofrece a los residentes de Benita Gil la posibilidad de relacionarse de una forma creativa con el entorno que habitan.
Doce personas (Purificación, Encarna, Cándido, Lorenzo, Manuela, Pilar, Celia, José, Teresa, Vicente y Francisco), junto con la artista y educadora Cristina Vadillo, están interviniendo diferentes espacios del entorno rural de Viñuelas, Guadalajara.
Las intervenciones tiene en cuenta el paisaje natural de Viñuelas, como lo recuerda Cristina Vadillo, el territorio es recorrido por el río Torote, que hace miles de años debió de ser un gran cauce fluvial. Esto hace del entorno un lugar muy interesante y singular.
En marzo, los integrantes del grupo pintaron con distintos colores los cantos rodados tan abundantes en este territorio. Crearon círculos con los cantos y sembraron dentro de ellos un cóctel de flores: caléndula, zinnias, capuchinas, guisante enano y arañuelas de Persia. Ahora toca dejarlo crecer…
Cuando los visitamos en abril, el grupo estaba trabajando con ramas secas de árboles. Las pintaron con distintos colores y planeaban crear una intervención con éstas. Las obras no pretenden quedarse en un aula de clase o ser guardadas en un cajón. Por el contrario, están hechas para fundirse con el entorno y que la comunidad de Viñuelas también las pueda disfrutar.
Poco a poco el grupo de la residencia Benita Gil está transformando el entorno de Viñuelas. Sus intervenciones nos recuerdan a la corriente de arte contemporáneo “Land Art”, en donde el paisaje y la obra de arte están íntimamente relacionados. Estaremos atentos a sus próximos pasos…
Hemos ido a visitar una exposición que se llama “No te rindas nunca”
La exposición estaba en la sala de arte Cambio de Sentido.
Esta sala es de la Función ONCE*.
El objetivo de la sala es fomentar el trabajo de artistas con discapacidad.
En la exposición “No te rindas nunca” varios artistas han conocido a personas con discapacidad y se han inspirado* en ellos para crear las obras.
Las obras de arte nos hacen ver la importancia de no rendirse nunca.
Nos ha encantado ver la exposición y hemos disfrutado mucho.
Fundación ONCE: es una organización que tiene como objetivo mejorar la autonomía y calidad de vida de las personas ciegas o con otra discapacidad.
Inspirado o Inspirarse: tener ideas que favorecen la creación de obras
Pulsando el botón “Aceptar” se asume que usted acepta el uso de cookies. No obstante, muestra información sobre su Política de cookies en la parte inferior de cualquier página del portal con cada inicio de sesión con el objeto de que usted sea consciente.
Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.