Comunicadores Dinámicos.

14 octubre 2024.

Algunas familias se forman con nuestras logopedas en la utilización de comunicadores dinámicos. Esta formación se ha destinado a las familias cuyos hijos e hijas están empezando a utilizarlos como sistema de comunicación. Gracias Ángela y María por vuestro trabajo.

 

 

Talleres Culturales 24/25

Este mes de octubre han vuelto los talleres de Cultura en los centros de Afanias.

Estos talleres tienen el objetivo de cubrir las necesidades de los participantes en los ámbitos de la música, artes plásticas y danza. Las personas quieren ser actores y actrices principales, por lo que pueden desarrollar sus aptitudes artísticas en ellos.

En los centros se ofertan los siguientes talleres:

  • Colegio Estudio 3:
    • Música
    • Danza
    • Pintura y Dibujo
    • Música y Movimiento
  • Colegio Nuestra Señora de Las Victorias:
    • Música
    • Danza
  • COFOIL Pozuelo:
    • Tambores (percusión)
  • COFOIL Canillejas:
    • Tambores (percusión)

Los profesionales que dirigen estos talleres son artistas profesionales especializados en trabajar en el colectivo de la discapacidad. Sus nombres son: Raquel Almagro, Natalia Burgos, Benjamín Moreno, Alba González, Ana Erdozain, María Uca Fuster y Ángel Morón.

Contacta con nosotros si acudes a uno de estos centros y quieres participar en alguna de estos talleres.

 

 

 

 

 

 

 

 

Comienza «Caminando con Música»

Arrancamos este proyecto llevando la música a los COFOIL de Canillejas, Pozuelo, La Encina y Plegart 3, con el objetivo de superar barreras cognitivas y económicas.

Para recorrer este camino haremos distintos talleres y actividades musicales que suponen no sólo una herramienta recreativa, sino también una poderosa vía terapéutica y educativa que puede mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual.

Benjamín Moreno será el músico profesional que se encargará de impartir los talleres.

Esta iniciativa es posible gracias al apoyo y colaboración de la Fundación Nemesio Díez.

   

Retomamos las sensibilizaciones sobre el reciclado de aceite tras el verano

Tras las vacaciones de verano

retomamos las actividades en la nave 5.

Empezamos a preparar las nuevas sensibilizaciones

sobre el reciclado de aceite.

Una sensibilización es una charla

para explicar por qué es importante reciclar aceite.

El jueves 26 de septiembre dos personas de Plegart3

acompañados por una profesional,

fueron al colegio Salesianos Estrecho

para explicar a sus alumnos del curso,

de Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia,

el proceso de reciclado de aceite que realizamos en Plegart3.

Con este colegio hemos ampliado el número de centros educativos que se unen al programa de reciclado del COFOIL Plegart3.

Suscríbete a nuestro newsletter