Como cada mes de Junio en AFANIAS-Canillejas celebramos nuestra fiesta de aniversario.
¡Este año cumplimos 37 años!
Fueron dos días de celebración; el jueves 9 de Junio lo dedicamos a competiciones deportivas y muestra de diferentes bailes y canciones. El Viernes 10 de Junio tuvimos la gran fiesta con baile y cena en familia.
José Luis Martínez hizo entrega de unas placas de reconocimiento a las personas que cumplían 25 años en AFANIAS Canillejas.
Aprovechamos este gran encuentro con familias para relanzar, tras un tiempo en reposo, nuestro boletín trimestral «Inquietudes».
El módulo de mayores de 45 expuso su habitual «Mercadillo» donde pusieron a la venta los artículos que han realizado durante este año. ¡Fué todo un éxito!
Celebración de la «Jornada de Puertas Abiertas» el 4 de junio.
Mostraron los resultados de los talleres de Pintura y escultura.
Danza y música se unieron para hacer más vistoso el espectáculo.
Compartieron con unas diapositivas su día a día en la residencia.
La fiesta terminó con la celebración de una gran comida para ellos y sus familiares en la residencia
.
[/accordion]
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS EN RESHOGAR TORRELAGUNA
[accordion title=»Versión web» visible=»yes»]
Como venimos haciendo desde nuestros inicios, el pasado sábado 4 de junio celebramos nuestra «Jornadas de Puertas Abiertas», celebrada en la Casa Cultural de Torrelaguna, donde mostramos que «NUESTRA CREATIVIDAD ES CONTAGIOSA».
Todos pudimos disfrutar con la Muestra de Pintura y Escultura que se expuso, fruto de la actividad del Taller que se desarrolla todas las semanas en la residencia, para que todos, familias, vecinos del pueblo y cualquier visitante pudiera deleitarse con ella.
Otro de los puntos fuertes del día fueron las representaciones de Danza y Música, que se conjugaron para hacer de este rato un gran espectáculo digno de ver, donde dejaron bien claro el esfuerzo en los ensayos y la creatividad necesaria para ello.
También, un grupo de residentes se encargó de mostrarnos su día a día en la Reshogar, sus actividades, su ocio, sus logros, etc. para compartirlo con todos los asistentes.
Pero la fiesta no concluyo ahí, una vez mostrado todo nuestro arte, compartimos una gran comida con nuestros familiares ya en nuestro hogar, en la que vivimos todos juntos un momento único e irrepetible.
Como cada año en Canillejas nos gusta juntarnos para celebrar San Isidro.
Chulapos y chulapas nos juntamos para pasar una buena tarde y bailar algo más que chotis.
Tuvimos la suerte de contar con el coro de nuestros compañeros del C.O. La Encina. Queremos darles las gracias desde aquí, ¡hicieron una actuación increíble!.
Todo empezó hace 3 años cuando una de las personas de AFANIAS-Canillejas pedía en su plan individual realizar el Camino de Santiago. En colaboración con su facilitador, empezaron a darle publicidad a esta actividad y en pocos días ya eran un grupo de diez personas interesadas, sólo había que planificar la ruta, la ropa que había que meter en la mochila y los albergues en los que dormir. Las semanas de antes había que prepararse y salían a andar un par de días a la semana. Llegó el día y la experiencia fué maravillosa, tanto que al año siguiente decidieron repetir, y este año no iba a ser menos.
Once personas de Canillejas han estado este mes de Mayo haciendo otro tramo del Camino de Santiago. Los protagonistas nos cuentan su experiencia.
«Este año hemos recorrido las tierras altas de Valladolid durante tres días.
Desde Alcazarén comenzamos nuestra marcha caminando por pinares viejos, acompañando al río Eresma hasta Valdestillas, llegando a Puente Duero, final de etapa y buena comida. En el albergue nos regalaron las famosas conchas del peregrino.
Al día siguiente subimos a Simancas , donde comienzan los Montes Torozos. Andando por largas sendas entre campos de labor y siembras verdes cruzamos pueblos antiguos como Ciguñuela, Wamba y Peñaflor de Hornija, fin de la jornada, donde fuimos agasajados con unos buenos platos de huevos, chorizo y patatas fritas.
El tercer día caminamos por extensas tierras salpicadas de modernos molinos de viento y alfombrados de campos de trigo, cebada y flores amarillas de colza, paseamos por las calles de Castromonte, y volviendo al camino, cubriendo largas distancias llegamos a Medina de Rioseco, grandísima villa y final del Canal de Castilla.
Tres jornadas duras pero acompañadas de nubes sin lluvia, buenísima acogida en el Colegio San Viator y con muchas ganas de volver a nuestro camino.»
Pulsando el botón “Aceptar” se asume que usted acepta el uso de cookies. No obstante, muestra información sobre su Política de cookies en la parte inferior de cualquier página del portal con cada inicio de sesión con el objeto de que usted sea consciente.
Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.