En busca del bien común

En busca del bien común

(De izda. a dcha.) Ángel, Andrés y Estévez

Rodeados de un entorno sereno, donde la cotidianeidad se refleja en el canto de los pájaros y el alboroto es rara vez noticia, nos encontramos a Andrés, Estévez y Ángel, personas con discapacidad intelectual que viven en la Residencia de AFANIAS Pozuelo. 

Los tres concuerdan que llevan «muchos años» en la Residencia pero lo que más destaca Ángel, que es un gran aficionado de la fotografía, es «La tranquilidad que me da este lugar»

La Residencia tenía desde hace ya un tiempo una deuda pendiente con la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y el equipo profesional del centro. Gracias a la subvención recibida por parte de los Fondos Next Generation EU, se ha procedido a la retirada de uralita en el tejado de la lavandería, que supone un riesgo para la salud para reemplazarla por un nuevo tejado, más moderno y sin poner en entredicho la salud de nadie. «Si los profesionales están trabajando por nuestro bien, las mejoras que son beneficiosas para ellos siempre son bienvenidas» comenta Andrés, quien piensa que la labor del equipo es uno de los pilares más importantes en su día a día. 

Un toque de luz

Las novedades en Pozuelo no acaban aquí. Aprovechando la retirada del antiguo tejado, también se han pintado de blanco las distintas paredes de la residencia, incluyendo la del espacio de lavandería y el almacén, además de las barandillas de la residencia, algo que mejora la estética del lugar. 

 Tras decir adiós a la residencia, bajamos hasta el COFOIL. Allí se encuentran Fernando, Virginia y Ramón que, como cada martes, acuden al taller de tecnologías para ver qué novedades han habido en el centro y poder reflejarlas en el blog del centro. 

Hoy, la noticia ha sido las nuevas puertas del COFOIL, que también han recibido una subvención de los Fondos Next Generation EU. «Han quedado muy bien, le dan otro toque al centro» cuenta Fernando. Pero los cambios no son solo estéticos, recuerda Virginia, «También ayudan a la movilidad». Las antiguas puertas, desgastadas por el uso y el paso de los años, eran de difícil manejo y no se encontraban adaptadas a las necesidades de los trabajadores con discapacidad y profesionales. Ahora, tanto los marcos como las puertas son totalmente nuevos y funcionales, pues cuentan con nuevos pomos que hacen posible que la seguridad laboral esté presente hasta en los detalles que pasan desapercibidos. 

Buscamos que las personas con discapacidad intelectual puedan trabajar, formarse y disfrutar de las actividades de ocio en un entorno libre de obstáculos.

(De izda. a dcha.) Fernando, Virginia y Ramón.

Está financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, a través de los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea.

La Residencia AFANIAS Pozuelo ha recibido una subvención total de 38.751,99€

El COFOIL AFANIAS Pozuelo ha recibido una subvención total de 19,779,04€

🡸 No te pierdas las mejoras del COFOIL 🡺

🡸 No te pierdas las mejoras de la Residencia🡺

Pantallas «de cine»

Pantallas «de cine»

El comienzo de septiembre, para muchos, es lo más parecido al año nuevo, pues da pie a la creación de nuevos propósitos y metas, ya sea en el ámbito laboral o académico. En parte, así ha sido para el colegio Nuestra Sra. de Las Victorias, que ha dado un gran paso hacia la digitalización gracias al proyecto de Transformación Digital, que se enmarca dentro de los Fondos Next Generation EU. 

«Las utilizamos para casi todas las actividades», explica Leticia, profesora de secundaria del centro, al hablar sobre las nuevas pantallas interactivas. Tras la vuelta de las vacaciones de verano, el colegio ha dado la bienvenida a una serie de materiales tecnológicos que facilitan el camino del aprendizaje tanto a docentes como al alumnado. Y es que no solo hacen que las clases sean más amenas e interactivas, sino, como explica Leticia, «Son un gran apoyo para los niños y niñas con problemas de atención, por ejemplo». En su clase, se encuentran confeccionando el horario para los próximos nueve meses de curso, y, entre todos los compañeros, se turnan para escribir en la pantalla. En otra de las aulas, los alumnos detallan en la pizarra las actividades que han hecho durante el fin de semana, escribiéndolas una a una. 

En total, el centro ha recibido 12 pantallas digitales, 14 iPads, 15 tablets Lenovo y 10 ordenadores portátiles. La sensación general de tanto alumnos como profesores es que son un recurso visual muy valioso. Soulayman, alumno de secundaria, expresa que «Ahora podemos escribir y dibujar mejor». Una de las características favoritas de los estudiantes es que también pueden ver vídeos en ‘gran pantalla’, como si del cine se tratase, algo que ameniza mucho las clases. Se trata, por tanto, de recursos digitales que vienen, nunca mejor dicho, «de cine».

Está financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, a través de los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea.

Esta vivienda gestionada por AFANIAS Pozuelo ha recibido una subvención total de 338,50€

Alumna del colegio utilizando una de las pantallas digitales

Estudiantes de secundaria de Nuestra Sra. de Las Victorias durante el comienzo de las clases

Hamza, alumno de secundaria, posando tras escribir en la pantalla digital

No te pierdas las imágenes

🡸 Pulsa en las flechas laterales para ir pasando las fotografías 🡺

Primeras actividades en el aula de Entrenamiento para la Vida Independiente

Mostoles, 1 de Agosto  del  2023. Ya hemos iniciado actividades en la nueva aula de Entrenamiento para la Vida Independiente. Hemos hecho pan sin gluten, y ha quedado muy bueno. Si quereis la receta, no dudeis en contactar con nosotros.

A.O. nos dice que el «quiere aprender a cocinar, para que no le tengan que traer la comida, me ha encantado elaborar mi propio pan, pero lo que mas me ha gustado ha sido comérmelo».

Y M.J. nos dice que «quiere aprender a hacer cosas para independizarse, pero en casa me enseñen muy poco, me ha gustado mucho hacer esta nueva actividad».

Primera horneada
Después de cocinar, una parte importate como es limpiar todos los utensilios.
Cada uno limpia lo que ha ensuciado

Concesión subvención de la dirección general de Integración, Consejería de familia, juventud y política social de la Comunidad de Madrid al proyecto El Talento Voluntario.

Madrid, 21 de julio del 2023. Concesión subvención de la dirección general de Integración, Consejería de familia, juventud y política social de la Comunidad de Madrid al proyecto El Talento Voluntario.

 

El proyecto “EL TALENTO VOLUNTARIO” ha sido subvencionado con 3.978,00€, por la Dirección General de Integración CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLITICA SOCIAL de la Comunidad de Madrid en el marco de la CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO PARA PROYECTOS DE VOLUNTARIADO Y PROYECTOS DE INNOVACIÓN SOCIAL PARA EL AÑO 2022.

Este proyecto tiene como finalidad crear un servicio inclusivo que acompañe a las personas con discapacidad intelectual en el ejercicio de la actividad voluntaria en Entidades de acción social.

Nuestro objetivo es posibilitar que las perdonas voluntarias con discapacidad intelectual puedan transformar de manera activa su entorno, apoyando las necesidades de otras personas y generando grandes cambios dentro de las organizaciones al volverlas más sensibles e inclusivas.

De este modo las personas con discapacidad Intelectual pasan de ser meros receptores de ayuda a aportar y comprometerse con la comunidad, apoyando a los demás, contribuyendo con ello a cambiar la visión tradicional de voluntariado que había existido hasta ahora.

“EL TALENTO VOLUNTARIO” supone una oportunidad para generar un impacto tanto en las personas con discapacidad como en las organizaciones por medio de la mejora en su cultura y liderazgo.

 

Foto adjunta: Personas voluntarias con DI junto a voluntarios de la Asociación Alicia y Guillermo en el trayecto al centro de Madrid a repartir bocadillos a personas sin hogar.

Suscríbete a nuestro newsletter