A PARTIR DE LOS 45 AÑOS APARECEN SÍNTOMAS DE ENVEJECIMIENTO ASOCIADOS A LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
El aumento de la esperanza de vida en las personas con discapacidad intelectual exige nuevas respuestas
El aumento de la esperanza de vida en las personas con discapacidad intelectual pone al sector en una encrucijada ¿Cómo adaptar la atención a las personas que se enfrentan al envejecimiento?
Vivir más años exige responder a nuevas necesidades. Para caracterizar esta nueva situación, Afanias, asociación pionera en el sector, publica un estudio que evalúa a una población de más de 600 personas para llegar a una conclusión clara: a partir de los 45 años se presentan síntomas de envejecimiento prematuro para los que es necesario replantear el modelo de atención.
Esta circunstancia obliga a la sociedad, al sector y a la administración pública a reflexionar sobre cómo se va a dar respuesta a esta inédita situación y como rediseñar la gestión de nuevas necesidades de atención que hasta ahora no se habían presentado por la ausencia de casos de personas que llegaran a estas edades avanzadas.
Tener discapacidad intelectual y llegar a los 45 años supone elevar el riesgo de padecer los siguientes síntomas: alteraciones de movilidad, autonomía personal, trastornos cardiovasculares y neurológicos, demencia, riesgo de caídas por episodios de epilepsia, pérdida de memoria, trastornos de conducta, problemas de salud mental y mayor aislamiento. El estudio pone de relieve de este problema social y de salud pública e invita a la reflexión para la búsqueda de nuevas respuestas a todos los actores implicados: desde las profesionales que se ocupan de dar apoyos y atención, asociaciones del sector, administración pública.
Javier Benavides presenta su exposición de fotografía, Mi Mirada II, que inaugura el próximo 17 de febrero de 2016 en el Museo de la Ciudad de Móstoles a las 6 de la tarde.
La exposición recoge el trabajo de años de dedicación de Javier a fotografíar su entorno y constituye su principal afición que ha aprendido de manera autodidacta.
La exposición estará abierta del 17 de febrero al 13 de marzo. Te esperamos en el Museo de la Ciudad de Móstoles en la C/ Andrés Torrejón, 5, Tfo: 91 649 37 72!
[/accordion]
[accordion title=»Versión web» visible=»yes»]
Segunda exposición de fotografía de Javier Benavides:
«Los detalles son su sello significativo y en los que transmite su sensibilidad»
Javier Benavides presenta su exposición de fotografía, Mi Mirada II, que inaugura el próximo 17 de febrero de 2016 en el Museo de la Ciudad de Móstoles a las 6 de la tarde.
La exposición recoge el trabajo de años de dedicación de Javier a fotografíar su entorno y constituye su principal afición que ha aprendido de manera autodidacta. La exposición estará abierta del 17 de febrero al 13 de marzo.
Javier comenzó hace años a hacer fotografías de forma libre y autodidacta. Él decide que quiero fotografiar y como hacerlo. Los detalles son su sello significativo y en los que transmite su sensibilidad.
Con el paso del tiempo Javier ha ido perfeccionando los encuadres y la luz pero siempre captando aquello que le llama la atención. Mi Mirada II, es es su segunda exposición, tras la realizada en la Fundación Pons en enero de 2014, constituyendo un hito que se realizara la muestra individual de una persona con Síndrome de Down.
Hacemos una breves a preguntas a Javier para conocer un poco más de su mirada
Javier ¿Cuándo empezó tu afición por la fotografía?
Hace ya mucho tiempo cuando veía a mi padre hacer fotos
¿Qué es lo que más te gusta de hacer fotografías?
Poder fotografiar todo lo que me gusta y me llama la atención
¿Cuáles son los temas que más te llama la atención fotografiar?
Los detalles que con la luz del sol salen muy bonitos
Nos puedes hablar de tu fotografía preferida de la exposición?
Las fotografías del mar, las flores con bicho y los cerrojos
Os esperamos a todos en la exposición, la entrada es gratuita!
[/accordion] [/accordions]
Gestionar el consentimiento de las cookies
Pulsando el botón “Aceptar” se asume que usted acepta el uso de cookies. No obstante, muestra información sobre su Política de cookies en la parte inferior de cualquier página del portal con cada inicio de sesión con el objeto de que usted sea consciente.
Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.