Viaje fin de curso: Los Abedules (Bustarviejo)

[accordions] [accordion title=»Versión lectura fácil» ]

Salida fin de curso Los Abedules

Alumnos y alumnas del colegio visitan el albergue ‘Los Abedules’ en su viaje de final de curso.

[/accordion]

[accordion title=»Versión web» visible=»yes»]

Salida fin de curso Los Abedules

Durante la semana del 24 de abril, alumnos y alumnas del colegio se fueron de viaje de fin de curso al albergue de ‘Los Abedules’, en Bustarviejo.

IMG_2273

Durante la estancia hicimos juegos de pistas, talleres de manualidades e hicimos senderismo.

IMG_2279 IMG_2288

Ha sido un gran viaje y nos lo pasamos genial. Esperamos que el próximo viaje nos haga mejor tiempo. ¡¡¡Eso sí, repetiremos!!!

IMG_1025

 

 

HACIA UNA VEJEZ DIGNA

A PARTIR DE LOS 45 AÑOS APARECEN SÍNTOMAS DE ENVEJECIMIENTO ASOCIADOS A LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL

El aumento de la esperanza de vida en las personas con discapacidad intelectual exige nuevas respuestas

El aumento de la esperanza de vida en las personas con discapacidad intelectual pone al sector en una encrucijada ¿Cómo adaptar la atención a las personas que se enfrentan al envejecimiento?

Vivir más años exige responder a nuevas necesidades. Para caracterizar esta nueva situación, Afanias, asociación pionera en el sector, publica un estudio que evalúa a una población de más de 600 personas para llegar a una conclusión clara: a partir de los 45 años se presentan síntomas de envejecimiento prematuro para los que es necesario replantear el modelo de atención.

Esta circunstancia obliga a la sociedad, al sector y a la administración pública a reflexionar sobre cómo se va a dar respuesta a esta inédita situación y como rediseñar la gestión de nuevas necesidades de atención que hasta ahora no se habían presentado por la ausencia de casos de personas que llegaran a estas edades avanzadas.

Tener discapacidad intelectual y llegar a los 45 años supone elevar el riesgo de padecer los siguientes síntomas: alteraciones de movilidad, autonomía personal, trastornos cardiovasculares y neurológicos, demencia, riesgo de caídas por episodios de epilepsia, pérdida de memoria, trastornos de conducta, problemas de salud mental y mayor aislamiento. El estudio pone de relieve de este problema social y de salud pública e invita a la reflexión para la búsqueda de nuevas respuestas a todos los actores implicados: desde las profesionales que se ocupan de dar apoyos y atención, asociaciones del sector, administración pública.

Ven el día 2. Te esperamos.

exposición de foto

[accordions] [accordion title=»Versión lectura fácil» ]

Javier Benavides presenta su exposición de fotografía, Mi Mirada II, que inaugura el próximo 17 de febrero de 2016 en el Museo de la Ciudad de Móstoles a las 6 de la tarde.

La exposición recoge el trabajo de años de dedicación de Javier a fotografíar su entorno y constituye su principal afición que ha aprendido de manera autodidacta.

La exposición estará abierta del 17 de febrero al 13 de marzo. Te esperamos en el Museo de la Ciudad de Móstoles en la C/ Andrés Torrejón, 5, Tfo: 91 649 37 72!

[/accordion]

[accordion title=»Versión web» visible=»yes»]

Segunda exposición de fotografía de Javier Benavides:

«Los detalles son su sello significativo y en los que transmite su sensibilidad»

Javier Benavides presenta su exposición de fotografía, Mi Mirada II, que inaugura el próximo 17 de febrero de 2016 en el Museo de la Ciudad de Móstoles a las 6 de la tarde.

La exposición recoge el trabajo de años de dedicación de Javier a fotografíar su entorno y constituye su principal afición que ha aprendido de manera autodidacta. La exposición estará abierta del 17 de febrero al 13 de marzo.

Javier comenzó hace años a hacer fotografías de forma libre y autodidacta. Él decide que quiero fotografiar y como hacerlo. Los detalles son su sello significativo y en los que transmite su sensibilidad.

MOSCA-01

Con el paso del tiempo Javier ha ido perfeccionando los encuadres y la luz pero siempre captando aquello que le llama la atención. Mi Mirada II, es es su segunda exposición, tras la realizada en la Fundación Pons en enero de 2014, constituyendo un hito que se realizara la muestra individual de una persona con Síndrome de Down.

Hacemos una breves a preguntas a Javier para conocer un poco más de su mirada

Javier ¿Cuándo empezó tu afición por la fotografía?

Hace ya mucho tiempo cuando veía a mi padre hacer fotos

 ¿Qué es lo que más te gusta de hacer fotografías?

Poder fotografiar todo lo que me gusta y me llama la atención

 ¿Cuáles son los temas que más te llama la atención fotografiar?

Los detalles que con la luz del sol salen muy bonitos

 Nos puedes hablar de tu fotografía preferida de la exposición?

Las fotografías del mar, las flores con bicho y los cerrojos  

Os esperamos a todos en la exposición, la entrada es gratuita!

[/accordion] [/accordions]

Suscríbete a nuestro newsletter