CHARLA NUEVAS MASCULINIDADES

El lunes 18 de noviembre el grupo de nuevas masculinidades tuvimos el primer encuentro.

La charla se dio en el colegio de lo Reyes Católicos.

El colegio se encuentra en Pozuelo de Alarcón.

Donde participamos Afanias Pozuelo con otras entidades.

Un profesional nos explicó la definición de nuevas masculinidades.

Las nuevas masculinidades son la manera de ser hombres desde la igualdad de género.

Preguntamos y resolvemos dudas sobre las nuevas masculinidades.

Más tarde hicimos un descanso con todos los participantes de la charla.

Cuando terminamos el descanso elegimos uno de los cuatro talleres:

– Normas de género.

-Relaciones de buen trato.

-Colectivo LGTBI.

-Leyes.

Hablamos de todo lo que se aprendió en los talleres.

Iván: “Nos gusta mucho y queremos seguir aprendiendo más de nuevas masculinidades.”

Colaboración ECOEMBES ♻️

El día 16 y 17 de septiembre vinieron a darnos una charla los de ECOEMBES.

ECOEMBES es una entidad que se encarga del reciclaje.

Nos enseñaron en todos los talleres como se debe reciclar la basura.

Nos resolvieron las dudas y enseñándonos la mejor manera de reciclar.

Hicimos un juego,  para poner en práctica lo aprendido.

Para finalizar nos regalaron unos contenedores de plástico.

Los contenedores se colocaron en todas las clases, los talleres y los pasillos.

Cada cubo tiene sus propios pictogramas para recordar todo lo aprendido.

Afanias Pozuelo ya es un centro ECOEMBES.

Mi Casa. Una vida en comunidad.

«Mi casa. Una vida en comunidad», proyecto gestionado por el área de vivienda de AFANIAS presenta un balance ‘de éxito’ en la Comunidad de Madrid

 

MADRID, 25 de septiembre de 2024. Medios de Comunicación, asociaciones del sector y la Comunidad de Madrid se hacen eco del éxito de este proyecto. Una iniciativa, impulsada por Plena Inclusión y gestionada por el área de vivienda de Afanias, que facilita a personas con discapacidad con grandes necesidades de apoyo que puedan vivir en comunidad con los apoyos que necesiten. De esta forma, podrán disfrutar de mayor independencia, participando a su vez en la comunidad.

El proyecto, impulsado por Plena Inclusión, ha presentado sus resultados en la Comunidad de Madrid tras 3 años de desarrollo, en la jornada «Menos Barreras, más barrio», que ha reunido a los participantes del proyecto, familiares, asociaciones y representantes institucionales. A lo largo de los últimos tres años en la Comunidad de Madrid, Mi Casa ha contado con la participación de 435 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, de las que 42 han vivido en ocho viviendas en comunidad, dos de ellas gestionadas por Afanias.

“Mi Casa ha sido una experiencia fantástica, ya que las personas que han participado han mejorado en autonomía mientras que las familias y profesionales estamos encantados al comprobar el éxito de una experiencia tan novedosa como esta”. [Tomás A.Sancho, Presidente de Plena Inclusión España]

Esta iniciativa forma parte de la estrategia de desinstitucionalización de Afanias, que busca que las personas con discapacidad intelectual puedan decicidir sobre su propia vida, saliendo de las instituciones y pasando a vivir de forma independiente en en los barrios. Desde Afanias ofrecemos un modelo de apoyos para que las personas con discapacidad puedan vivir cómo, dónde y con quien quieran.

«Me siento muy feliz en mi propio piso, además ahora puedo practicar actividades de forma individual en entornos incluidos en la comunidad» [Ginés, participante del Proyecto Mi Casa]

No te pierdas las apariciones en prensa

Pulsa en las imágenes para ver las noticias

Escúchalo a partir del minuto 21’20

Escúchalo a partir del minuto 18′

Conoce las últimas acciones

Eva Cabello, Concejal de Familia y Atención a la Discapacidad, visita uno de nuestros pisos.

Participantes del proyecto ‘Mi Casa’

El amor libre y con ORGULLO 🏳️‍🌈

El 28 de junio celebramos el Día del Orgullo y amor entre las personas.

 

En nuestro centro Afanias Pozuelo queremos apoyar este día, dar visibilidad a este colectivo.

 

Durante los días 26, 27 y 28, programamos actividades donde todos podemos elegir si participamos.

 

El día 26: La actividad fue una carrera de camiseta de colores y de tacones.

 

Corrimos por el parque, pusimos música y tomamos un pícnic.

 

Los profesionales y personas corrimos con camisetas de colores de la bandera del orgullo y tacones.

 

El día 27: realizamos taller de abanicos y documentales sobre el orgullo.

 

Una vez vimos el documental, debatimos y dimos nuestra opinión.

 

En el taller de abanicos, cada una de las personas los decoro como querían.

 

El día 28: Despedimos esta gran semana con un programa de radio dedicado al orgullo.

 

El grupo de radio de Afanias Pozuelo hablo sobre la historia, para terminar el grupo salió al balcón.

 

Para finalizar esta gran semana con un pregón, música y gran apoyo de las personas del centro.

 

Una festividad que Pozuelo desde este año apoyara y realizara todos los años.

Suscríbete a nuestro newsletter