La Encina se va de senderismo a Navacerrada para fomentar la vida saludable y el deporte en la naturaleza
Móstoles, 28 de Noviembre de 2019.- Los usuarios de La Encina participan en la actividad de senderismo.
El último jueves de cada mes los usuarios de La Encina realizan la actividad de senderismo.
Esta actividad surgió como un microproyecto de uno de los profesionales del centro, José María González, tras realizar varias encuestas de intereses de los usuarios del centro.
El objetivo de la actividad es fomentar la vida saludable y el deporte en la naturaleza además de conocer nuestro entorno.
Cuando voy de senderismo me siento muy a gusto porque estoy con los compañeros y cambio de ambiente, dejo de lado el trabajo de manipulados y tomo aire fresco sin contaminación. Patricia Moll usuaria de La Encina
VERSIÓN LECTURA FÁCIL
La Encina realiza la actividad de senderismo
para unir la vida saludable
y el deporte con la naturaleza.
La actividad se realiza en el camino de las pesquerías reales.
Los usuarios de La Encina van a comer a la Boca del Asno a la orilla del Río Eresma.
La Encina visita a los alumnos del TAFAD en el centro educativo de Salesianos de Carabanchel por el día del deporte
Móstoles, 27 de Febrero de 2019.- Los usuarios de La Encina participan en el «día del deporte» para fomentar los hábitos de vida saludable.
Los usuarios acuden a las instalaciones de los Salesianos de Carabanchel para practicar todo tipo de deportes. Las distintas actividades están programadas por los propios alumnos del TAFAD (Grado superior en Enseñanza deportiva y sociodeportiva)
«La falta de actividad destruye la buena condición de todo ser humano, mientras que el movimiento y el ejercicio físico lo conserva» Platón.
Las actividades que realizaron los usuarios son: zumba, voleyball con pelota gigante, padel, tenis, fútbol y baloncesto. Todas ellas adaptadas a los distintos usuarios del centro para que pudieran disfrutar de todas las actividades.
Agradecemos al centro educativo Salesianos de Carabanchel por hacer posible otro año más esta actividad inclusiva con los usuarios de nuestro centro.
VERSIÓN LECTURA FÁCIL
La Encina acude al «día del deporte»
para hacer actividades deportivas.
Las actividades se hacen en el centro educativo Salesianos de Carabanchel
La Encina propone hábitos de vida saludable.
Las actividades realizadas son:
Zumba
Voleyball
Baloncesto
Fútbol
Padel
Tenis
La Encina agradece al centro educativo Salesianos de Carabanchel
que nuestros usuarios puedan realizar esta actividad en sus instalaciones.
Afanias participa en Las Jornadas sobre Envejecimiento Saludable que se han celebrado en Vitoria
Madrid, 30 de noviembre de 2018.- APDEMA, la Asociación a favor de personas con discapacidad intelectual de Álava, ha celebrado la jornada «El envejecimiento en personas con discapacidad inteletual». Hugo Mateu, actual Director del Centro Ocupacional La Encina de Afanias, presenta ponencia sobre la puesta en marcha de la Residencia de Torrelaguna de Afanias, de la que también fue Director durante 5 años.
La Jornada se ha celebrado en Vitoria bajo el marco de las acciones de formación y divulgación del Plan «Contigo envejecer es más fácil», un programa de envejecimiento saludable de APDEMA. Una iniciativa pionera en la prevención y atención a personas con discapacidad intelectual en proceso de envejecimiento. En el evento se han dado cita profesionales de todo Euskadi y el trabajador social Hugo Mateu, de Afanias, que ha dado una ponencia sobre su experiencia al poner en marcha la Residencia de Torrelaguna, un centro residencial para mayores de 45 años con discapacidad intelectual.
«Nuestro objetivo es dar voz a las personas y para ello empezamos la Residencia con 4 líneas de trabajo: que fuese un hogar para las personas que vivían en ella; su inclusión en el entorno; ser unos vecinos más del pueblo; desarrollar un ocio adecuado para todos y, por último, el cuestionamiento continuo del trabajo realizado» [Hugo Mateu, trabajador social de Afanias]
Hugo Mateu también destacó el buen funcionamiento que tiene hoy en día este centro residencial, con una significativa actividad semanal, diversos talleres adaptados a las personas, formación interna, una participación activa en el entorno y el desarrollo de distintos grupos de trabajo. Por último Mateu abordó las líneas de mejora a tener en cuenta de cara al futuro:
«Definir lo que queremos ofrecer a las personas con mayor necesidad de apoyo, favorecer un envejecimiento activo y saludable y mayor inclusión en el entorno son las líneas de acción futuras para mejorar la calidad de vida de este colectivo» [Hugo Mateu, trabajador social de Afanias]
VERSIÓN LECTURA FÁCIL
La Asociación a favor de personas con discapacidad intelectual de Álava ha celebrado una jornada sobre el envejecimiento de las personas con discapacidad intelectual.
Hugo Mateu, actual director del Centro Ocupacional La Encina de Afanias habló sobre su experiencia al poner en marcha la Residencia de Torrelaguna de Afanias.
Hugo Mateu destacó las cuatro líneas de trabajo al poner en marcha la residencia.
La primera línea de trabajo consistió en convertir la residencia en un hogar para sus residentes.
La segunda línea de trabajo fue la inclusión en el entorno.
La tercera línea de trabajo fue desarrollar un ocio adecuado para todos.
La cuarta línea de trabajo consistía en cuestionarse continuamente el trabajo realizado.
Hugo Mateu también destacó el buen funcionamiento actual de la Residencia de Torrelaguna.
Hugo Mateu habló también del futuro de este tema.
Para el futuro es necesario concretar lo que ofrecemos a las personas con mayores necesidades de apoyo.
Para el futuro es necesario favorecer un envejecimiento activo y saludable.
Para el futuro es necesario fomentar la inclusión en el entorno.
Pincha en los siguientes enlaces para ver las webs de las insitituciones y entidades.
El trabajo duro de los usuarios de La Encina está dando sus frutos.
Móstoles, 27 de Septiembre de 2018.- Los usuarios de AFANIAS La Encina empiezan a ver que su esfuerzo con nuestros macetohuertos esta dando sus frutos y nunca mejor dicho.
Os presentamos a Javi una de nuestras últimas incorporaciones, es el encargado de enseñar a los usuarios como es un huerto, como se cuida, como se planta y como se recoge lo sembrado. Además va a trabajar con ellos el perfil laboral de mantenimiento exterior y jardinería.
Siembra un acto y cosecharás un hábito. Siembra un hábito y cosecharás un carácter. Siembra un carácter y cosecharás un destino. (Charles Reade)
Los usuarios han plantado nabos, tomates y pimientos verdes. El esfuerzo ha merecido la pena y pronto se podrá recoger lo sembrado.
Aquí os dejamos unas imágenes de como están nuestras cosechas. Próximamente os informaremos de como plantar y cosechar en vuestros propios macetohuertos!!
VERSIÓN LECTURA FÁCIL
Los usuarios de La Encina están plantando tomates, nabos
y pimientos verdes en nuestro huerto.
Javi es el nuevo profesional encargado de realizar la actividad.
Los usuarios pronto van a cosechar las hortalizas.
La comunicación de La Encina informará de como sembrar y recoger un huerto.
Gestionar el consentimiento de las cookies
Pulsando el botón “Aceptar” se asume que usted acepta el uso de cookies. No obstante, muestra información sobre su Política de cookies en la parte inferior de cualquier página del portal con cada inicio de sesión con el objeto de que usted sea consciente.
Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.