Bienvenidos a Good Talent: comparte tu talento

Móstoles, 10 de mayo de 2021. AFANIAS pone en marcha un nuevo proyecto llamado Good talent: comparte tu talento.

 

El pasado 23 de Abril comenzó el Proyecto Good Talent: comparte tu talento.

Good Talent: comparte tu talento es un proyecto para que las personas con discapacidad intelectual de AFANIAS puedan contar sus experiencias de éxito.

Este proyecto se realizará un viernes cada 15 días a las 12:30h. por zoom.

Participaran usuarios de todos los centros y servicios de AFANIAS.

El primer usuario de AFANIAS en compartir su talento fue Álvaro de Pablo que contó su experiencia como ganador del concurso «Recetas del confinamiento».

El pasado 28 de Enero os contamos su aventura con la cocina en esta noticia. 

La sesión fue todo un éxito y participaron entre 60 y 70 personas de todos los centros y servicio de AFANIAS.

La idea es que más adelante este proyecto pueda compartirse con otras personas del colectivo para que conozcan estas experiencias. 

» Solo una cosa convierte en imposible un sueño: el miedo a fracasar. Paulo Coelho»

 

 

 

Maestro de la cocina

Móstoles, 28 de Enero de 2021. Un usuario de AFANIAS La Encina gana uno de los premios del concurso “Recetas del confinamiento”

Álvaro de Pablo, usuario de AFANIAS La Encina, ha ganado uno de los premios del concurso “Recetas del confinamiento”

El concurso “Recetas del confinamiento” se realizó en Abril.

El objetivo del concurso era conseguir dinero para el Banco de alimentos.

5 usuarios de AFANIAS La Encina se presentaron al concurso.

Con las recetas que participaron en el concurso se publicará un libro de cocina.

El premio que ha recibido Álvaro de Pablo es:

  • Un delantal bordado con su nombre
  • Una manopla bordada con su nombre
  • Un paño de cocina bordada con su nombre
  • Un gorro de cocina
  • Utensilios de cocina

Álvaro de Pablo, usuario de AFANIAS La Encina, ha ganado el premio en la categoría de entrante.

La participación en este concurso surgió durante el tiempo de confinamiento por COVID en Julio de 2020.

El objetivo del concurso es conseguir fondos para donarlos al Banco de Alimentos.

Con todas las recetas que se han presentado al concurso se va a elaborar un libro de cocina.

El premio consiste en: un delantal de cocina, un paño de cocina, utensilios para cocinar, una manopla y un gorro.

Al concurso se presentaron 5 usuarios de AFANIAS La Encina con diferentes recetas:

                       

Bizcocho de chocolate blanco                                                   Ensalada de pescado

                 

Pasta con queso                                                                  Pastel de carne

 

 

 

 

 

 

 

 Pizza baja en proteínas

 

La receta ganadora fue Pizza baja en proteínas.  Os dejamos la receta por si os animáis a hacerla:

Para una persona

Precalentar el horno a 200 °C calor arriba y abajo

Ingredientes

  • Para la base de pizza
  • 200 G de LOPROFIN Preparado panificable
  • 3 cucharadas de aceite vegetal
  • 2 cucharadas de levadura
  • Sal
  • agua

Para el relleno

  • 1 cebolla troceada
  • 1 tallo de apio troceado
  • 200 G de tomates enlatados
  • Medio pimiento rojo/verde troceado
  • harina de maíz para espesar

Preparación

  1. Para hacer la base de pizza amasar todos los ingredientes hasta que se quede una masa suave.
  2. En una fuente para horno extender la masa en forma de pizza cocer al horno hasta que doble su tamaño original
  3. Saltearlas verduras troceadas y escurrir los tomates.
  4. Añadirlos a la verdura junto a un poco de jugo.
  5. Mezclar dos o 3 cucharadas de harina de maíz con un poco de agua.
  6. Pincelar suavemente la base de la pizza con aceite vegetal y añadir los ingredientes sobre la base de pizza

Cocer durante 20-25 minutos

Consejo la pizza necesita muchos ingredientes en la superficie para evitar que se te reseque

Bon appétit!!

La Encina 2.0

La Encina se reactiva para ofrecer la atención a sus usuarios de la manera más normalizada posible garantizando su seguridad ante el COVID.

Móstoles, 24 de Julio de 2020. La Encina reactiva su actividad tras la pandemia y lleva a cabo una atención en modalidad mixta. 

Desde el día 1 de Junio la actividad se ha retomado en AFANIAS La Encina siguiendo todas las medidas de seguridad e higiene establecidas por la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Sanidad:

  • Aforo limitado para mantener la distancia de 1,5 o 2 metros
  • Control de acceso: Desinfección de pies, manos y control de temperatura.
  • Higiene constante de manos
  • Uso de mascarilla

En La Encina intentamos tener una actividad lo más normalizada posible ante la situación actual que tenemos y para ello estamos ofreciendo a nuestros usuarios una atención en modalidad mixta.

Los usuarios que acuden al centro realizan tanto manipulados en los talleres como actividades de formación y de inserción laboral como se hacia anteriormente.

Además en las actividades que se realizan en el centro también acuden en modalidad online aquellos usuarios que no pueden acudir al centro de forma presencial haciendo actividades conjuntas.

Para enseñar a los demás, primero has de hacer tu algo muy duro: enderezarte a ti mismo.                                                                                                       – Buda

VERSIÓN LECTURA FÁCIL

La Encina inicia su actividad tras la pandemia

La Encina realiza actividades presenciales y online

La Encina sigue todas las medidas de seguridad e higiene:

  • Uso de mascarilla
  • Lavado de manos
  • Desinfección de pies y manos al entra al centro
  • Control de temperatura
  • Distancia de seguridad de 1.5 o 2 metros.

 

¡La Encina sigue adelante!

La Encina sigue adelante ante esta situación que nos ha tocado vivir

Móstoles, 13 de Mayo de 2020.- La Encina sigue con su actividad en la modalidad online.

Hoy queremos aprovechar nuestro blog para informaros de como nuestro COFOIL AFANIAS La Encina está haciendo frente al coronavirus.

Como sabéis nuestro centro está cerrado, siguiendo las indicaciones ministeriales y del gobierno, pero no por ello hemos dejado de estar para todos nuestros usuarios.

¡Ahora somos La Encina 2.0!

Seguimos fomentando la calidad de vida de nuestros usuarios por medio de nuestras clases online: su bienestar físico a través del deporte, su bienestar emocional a través de la inteligencia emocional, sus relaciones interpersonales a través de nuestros encuentros y cafés tertulias, sus derechos a través de las asambleas, su autodeterminación a través de las sesiones de autogestores y mujer, su desarrollo personal a través de actividades de orientación laboral entre otras muchas más actividades.

 

Y por supuesto no podían faltar nuestros ensayos del coro!! Esperamos que este año podamos nuevamente participar en el certamen de villancicos que promueve la Comunidad de Madrid en la Plaza de Pontejos.

No temas a la adversidad, esta te enseñará el camino hacia el éxito

Os seguiremos informando sobre las últimas novedades de La Encina

VERSIÓN LECTURA FÁCIL

La Encina sigue trabajando online con sus usuarios.

La Encina ofrece clases sobre:

– Deporte

– Inteligencia Emocional

– Mujer

– Autogestores

– Orientación labora

– Etc.

El coro de La Encina sigue ensayando

para poder participar en los villancicos de la Plaza de Pontejos (Madrid)

 

 

Suscríbete a nuestro newsletter