Mostoles, 1 de Agosto del 2023. Ya hemos iniciado actividades en la nueva aula de Entrenamiento para la Vida Independiente. Hemos hecho pan sin gluten, y ha quedado muy bueno. Si quereis la receta, no dudeis en contactar con nosotros.
A.O. nos dice que el «quiere aprender a cocinar, para que no le tengan que traer la comida, me ha encantado elaborar mi propio pan, pero lo que mas me ha gustado ha sido comérmelo».
Y M.J. nos dice que «quiere aprender a hacer cosas para independizarse, pero en casa me enseñen muy poco, me ha gustado mucho hacer esta nueva actividad».
Primera horneadaDespués de cocinar, una parte importate como es limpiar todos los utensilios.Cada uno limpia lo que ha ensuciado
Móstoles, 10 de Julio de 2023.Cuando el ocio y el aprendizaje se juntan, los resultados siempre son positivos y es que, disfrutando, se aprende el doble. Todos y todas buscamos ser independientes en nuestra vida cotidiana, por ello, gracias al nuevo espacio de entretenimiento en el COFOIL, bajo el nombre «Estimulación Cognitiva y Aprendizaje para todos», las personas con discapacidad pueden poner en práctica diferentes tareas del día a día como planchar o hacer la cama.
Esta nueva aula cuenta con dos áreas: dormitorio y cocina. En el área de dormitorio, las personas aprenden a colocar la ropa en el armario o poner nuevas sábanas. La cocina, por otro lado, incluye un espacio de lavandería y otro para que cada usuario pueda sentirse libre de desarrollar sus dotes culinarias. Pero no solo aprendemos a cocinar, nos gusta ir más allá, creando conciencia sobre cómo utilizar los electrodomésticos de manera segura y eficiente. Apostamos por el fomento de la autonomía de las personas con discapacidad intelectual, teniendo el confort presente en todo momento.
«Quiero aprender a hacer más cosas ya que en casa no hago tantas cosas por mi cuenta. Me ha agradado mucho esta nueva actividad»
«Quiero aprender a cocinar para que no siempre me tengan que traer la comida. Me ha encantado elaborar mi propio pan, es lo que más he disfrutado»
El COFOIL de La Encina ha recibido una subvención total de 19.628,76€
De la teoría a la práctica, el camino hacia la autonomía
Cuando el ocio y el aprendizaje se juntan, los resultados siempre son positivos porque, disfrutando, se aprende el doble. En la nueva aula de entrenamiento del COFOIL AFANIAS La Encina, las personas con discapacidad intelectual ponen en práctica las tareas del día a día para fomentar su autonomía gracias al proyecto ‘Estimulación Cognitiva y Aprendizaje para todos’.
Eva, de 29 años y quien lleva cerca de una década en La Encina, cuenta que su verdadera pasión es cocinar. Durante el taller de nuevas tecnologías, acostumbra a buscar recetas en internet para luego ponerlas en práctica en el aula. «Cocino con mi madre y mi cuñada pero me encanta venir aquí para demostrar lo que aprendo», explica Eva.
Antes de recibir las ayudas de los Fondos Next Generation EU, el aula solo contaba con una pequeña placa, algo que limitaba las actividades para fomentar la autonomía. Ahora en cambio, ya se encuentra transformada en una cocina totalmente equipada con placa de inducción, horno, lavadora y un frigorífico, además del espacio para el almacenaje. Lo importante no es únicamente aprender, sino hacerlo de forma segura, eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
La propia cocina también tiene un pequeño espacio dedicado a la lavandería, donde las personas con discapacidad del centro ponen en práctica tareas como planchar o doblar la ropa. Jorge, otra de las personas con discapacidad del COFOIL, explica que con estas tareas se siente más independiente. La autonomía no se adquiere de un momento a otro, es un proceso que se da paso a paso.
Jorge planchando en el aula de entrenamiento
Eva en el aula de entrenamiento
La estimulación cognitiva como apoyo
La nueva sala Snoezelen de La Encina, que forma parte del proyecto ‘Estimulación Cognitiva y Aprendizaje para todos’, fomenta y garantiza el bienestar emocional de las personas con grandes apoyos para que puedan vivir mejor. La exposición a los diversos estímulos sensoriales fortalecen las capacidades de percepción y concentración y se convierte en una alternativa a la comunicación para las personas con barreras verbales.
Un elemento, un sentido
Cada elemento de la sala tiene un objetivo concreto. Para trabajar los estímulos visuales, hemos adquirido un proyector de luces de paisajes, fibras luminosas y espejos. Con el fin de estimular el tacto, también hemos incluido una serie de pulsadores y paneles táctiles. Creemos que la relajación es clave a la hora de trabajar con los sentidos y por ello, hemos dado la bienvenida a un sillón de vibro masaje y una cama de agua, que contribuyen al alivio de la tensión acumulada en el cuerpo. Además, crear un ambiente receptivo es necesario para sacar el mayor provecho posible de cada sesión, por lo que, la música ambiental es indispensable.
Pequeña, pero necesaria
La Sala Snoezelen tiene una gran importancia, pues, paso a paso, nos ayuda a mejorar en nuestro objetivo de mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad, permitiendo la personalización de la terapia, centrándonos en las necesidades individuales.
Está financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, a través de los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea.
El COFOIL AFANIAS La Encina ha recibido una subvención de 19.628,76€
No te pierdas las imágenes
🡸 Pulsa en las flechas laterales para ir pasando las fotografías 🡺
Saúl preparándose el desayuno en el aula de entrenamiento
Rosario lavando tras cocinar en el aula de entrenamiento
Equipamiento de cocina en el aula de entrenamiento
Equipamiento de cocina en el aula de entrenamiento
Allí se encontraron con todos los que este año participaron en la formación.
Gestionar el consentimiento de las cookies
Pulsando el botón “Aceptar” se asume que usted acepta el uso de cookies. No obstante, muestra información sobre su Política de cookies en la parte inferior de cualquier página del portal con cada inicio de sesión con el objeto de que usted sea consciente.
Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.