La semana pasada el AMPA nos ha organizado la Semana Cultural. Todas las actividades han girado entorno a la Edad Media, hemos tenido gynkanas, juegos y hasta investiduras. El colofón final fue la exhibición de aves rapaces.
Increíble nuestra semana de la familia en el colegio. Hemos disfrutado y aprendido de las habilidades de nuestros papis, mamis y heman@s. Han sido tantas que no caben en este post. Gracias Familias E3.
Los alumn@s de Ciclo 1 y Ciclo 2 van de excursión al Parque Forestal de Villaviciosa de Odón. Dimos un bonito paseo por la naturaleza, comimos y nos divertimos jugando en el parque.
«El 92,7% de los padres con hijos escolarizados en los Centros de Educación Especial están muy satisfechos con la atención que reciben» informa la Comunidad de Madrid
Madrid, 22 de marzo de 2019.- La Educación Especial sobresale en las encuestas. Así lo indican los resultados del último sondeo realizado sobre el grado de satisfacción de las familias y los profesionales de los CEE de la Comunidad de Madrid. El informe revela que un 92,7% de los padres encuestados con hijos escolarizados en CEE reconoce estar muy satisfechos con la atención que sus hijos reciben.
Las cifras suponen un importante balón de oxígeno para la educación especial ante el debate abierto en el que se encuentra últimamente este modelo educativo. En la encuesta, realizada a un total de 2.853 personas, han participado 46 Centros de Educación Especial, un número más que representativo dentro de la Comunidad de Madrid, que cuenta en la actualidad con 25 centros públicos de Educación Especial y 41 centros concertados.
El 98% de las familias considera que sus hijos no estarían bien atendidos en un centro ordinario
Pilar Duque, profesora del CEE AFANIAS Estudio3, con dos alumnas.
Además casi el total de las familias encuestadas (un 98,8%) considera imprescindible la atención individualizada para atender el desarrollo personal de estos alumnos. El estudio también aborda la labor de los profesionales, con la que el 96,6% de los encuestados se encuentra muy satisfecho.
El 94% de los profesionales considera que este tipo de centros no debería desaparecer y piensa que el modelo educativo que desarrollan ofrece una respuesta adecuada a este tipo de alumnado.
En el informe también se destaca la participación del Consejero de Educación e Investigación, Rafael van Grieken, que asistió a la clausura del I Congreso Nacional Interdisciplinar de Educación Especial. Congreso en el que participó como ponente Ana Villafranca, orientadora del CEE Las Victorias, de Afanias, para hablar sobre innovación educativa.
VERSIÓN LECTURA FÁCIL
La Comunidad de Madrid ha publicado un informe que dice que el 92,7% de los padrtes con hijos escolarizados en los centros de educación especial están muy satisfechos con la atención recibida.
La encuesta se ha realizado a un total de 2.853 personas y han participado 46 centros de Educación Especial.
La encuesta también ha preguntado a los profesionales de la educación especial.
El 94% de los profesionales considera que este tipo de centros no deberían desaparecer.
Además el informe destaca la participación del Consejero de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid, Rafael van Grieken, en el Primer Congreso Nacional Interdisciplinar de Educación Especial.
En el Congreso también participó Ana Villafranca, orientadora del Colegio de Educación Especial Las Victorias, de Afanias.
Pincha en los siguientes enlaces para ver las webs mencionadas:
Pulsando el botón “Aceptar” se asume que usted acepta el uso de cookies. No obstante, muestra información sobre su Política de cookies en la parte inferior de cualquier página del portal con cada inicio de sesión con el objeto de que usted sea consciente.
Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.