Exponemos en FLECHA 2020

Febrero es el mes de las Ferias de Arte en Madrid, y  nos han invitado a participar en Flecha 2020.Una feria de arte contemporáneo de artistas emergentes y consagrados que lleva muchos años llenando de arte el Centro Comercial Plaza, de Arturo Soria. Es la primera vez, que exponen  artistas con discapacidad intelectual en esta Feria.

Virginia Ruiz, presenta en esta ocasión, acuarelas sobre papel, marcadas por un lenguaje festivo, fresco y colorista, Espirales y Gotas, se titulan sus obras. Manuel Fiz, elige unos cuadros sobre la casa, un tema muy recurrente en su trabajo, pintados sobre tabla con pasteles. F. J. Sierra, expone unos delicados dibujos hechos con pasteles, llenos de poesía,  el  Cristo de Brasil, y Espejos.  José Ramón Alpuente, presenta El abrazo, e Interior, dos obras hechas con pasteles, muy sugerentes y expresivas, que han dado dado mucho que hablar.

Estamos muy contentos, la exposición ha quedado muy bien, las obras han tenido una gran acogida, y se les ha dado difusión tanto en tv. radio nacional, como en prensa. Dar a conocer el trabajo que hacen nuestros artistas,  es de vital importancia, se aprende y se ve el trabajo de otra manera, generando interesantes diálogos, con otros artistas. Seguiremos haciéndolo!

EXPLOSIÓN DE LA DIVERSIDAD

La Casa de la Cultura de Torrelaguna inaugura ‘EXPLOSIÓN’, una exposición de las obras de los artistas de AFANIAS Torrelaguna

 

MADRID, 20 de septiembre de 2019. La Casa de la Cultura se viste de gala para recibir a los artistas de la Residencia AFANIAS Torrelaguna en la inauguración de EXPLOSIÓN. Fueron muchos los curiosos que se acercaron a ver sus obras y a aplaudir a los artistas por sus originales creaciones.

Si la diversidad tuviera apellido ese sería ‘arte’. Queda demostrado en esta amplia y variada exposición organizada por AFANIAS y el Ayuntamiento de Torrelaguna que arrancó ayer en la Casa de la Cultura y estará abierta al público hasta el próximo 8 de octubre. Los artistas de la residencia han expuesto un conjunto de creaciones artísticas que sorprendieron al público visitante, por su colorismo y emotividad.

 

«Esta exposición es la muestra de que todos tenemos capacidades diferentes. Los artistas aquí presentes son capaces de expresar emociones a través del arte, una gran capacidad que no todos tienen»  [Begoña Merino, Directora de AFANIAS Torrelaguna]

 

 

Los artistas han trabajado a lo largo del año en el taller de pintura y escultura, impartido por Cristina Vadillo, con diferentes herramientas artísticas que han utilizado en sus obras. Técnicas con rotuladores, con diferentes materiales gouasch sobre madera, de acuarela sobre tabla,.. Diferentes lenguajes artísticos impregnados de la voz de cada artista que han conseguido expresar y transmitir emociones a través de sus obras.

 

artista explicando su obra


Puedes ver todas las obras pinchando en este enlace: https://bit.ly/2m5ZODZ

 VERSIÓN LECTURA FÁCIL

La Casa de la Cultura de Torrelaguna inuagura la exposición Explosión.
Es una exposición de las obras de los artistas de RESHOGAR Torrelaguna del taller de pintura y escultura.
Los artistas utilizaron diversas técnicas de pintura, basadas en acuarela, gouasch, rotuladores,…
Los artistas han sabido expresar y transmitir emociones con sus obras.
La exposición estará abierta al público hasta el 8 de octubre.
Puedes ver las obras pinchando en el siguiente enlace: https://bit.ly/2m5ZODZ
 ]]>

Teatro improvisación.

Clases de teatro improvisación en el Colegio Estudio Tres.

27 de Mayo.  Me comenta Esther Blanca, la profesora de teatro,  lo contenta que está con su clase, imparte un taller de teatro a un grupo de jóvenes del colegio de educación especial, Estudio tres, en Aravaca. «El grupo está  respondiendo muy bien a las diferentes propuestas, la emoción que le están poniendo, la capacidad de entendimiento que están desarrollando, estoy muy contenta con las habilidades que están potenciando…etc.»

Os quería hacer llegar su testimonio y recordaros los beneficios de arte, en este caso, el teatro para desarrollar las capacidades emocionales, físicas,  e intelectuales de cada uno. Éstas habilidades se desarrollan de una manera lúdica; la toma de decisiones, se afianza  la autoestima, la presencia escénica, la memoria,…etc. En estas clases  se reconocen las emociones y como reaccionamos a las diferentes situaciones, se trabaja tanto a nivel individual, como la adaptación al grupo. Se mejora la memoria y la disciplina, tan necesaria para la vida. Teatro improvisación, os lo recomiendo para este próximo curso!

LAB: taller escénico

Comienza el Laboratorio de Experimentación Escénica

Torrelaguna, miércoles 29 de mayo. Arrancamos un nuevo taller de la iniciativa “Experimenta: formación artística” de AFANIAS cultura.

Cuatro artistas de diversas disciplinas se unen en un laboratorio de creación escénica en la residencia de Torrelaguna: Alba Vergne, bailarina contemporánea; Antonio Muñoz, vídeo artista; Iván Polacek, músico y baterista de Colectivo Panamera, y Pablo Sánchez, músico y director de Los Musaicos.

 

El laboratorio tiene como objetivos ofrecer un espacio de expresión a través de lenguajes artísticos, fomentar la creatividad, dar visibilidad a las personas con discapacidad intelectual y ponerlas en el centro de la creación artística. Además, el grupo dará forma a un espectáculo multidisciplinar.

En la primera sesión, Alba planteó un ejercicio para conocer al grupo en el que cada participante debía decir su nombre y asociarlo a un movimiento. Luego, el grupo se enfocó en la improvisación.

Los residentes de Torrelaguna se mostraron muy receptivos. Sin necesidad de muchos incentivos, se animaron a probar diferentes instrumentos, a cantar y a bailar música interpretada en vivo. Es de esperar que su propuesta final sea arriesgada e innovadora…os iremos contando!

Este proyecto ha sido subvencionado con el programa Subvenciona 0,7% del IRPF de la Comunidad de Madrid.

Suscríbete a nuestro newsletter